Tres personas de pie, dos con chaquetas de la PFA y una en el centro con camiseta negra, con los rostros difuminados.
SOCIEDAD

Cayó un empleado del Banco Nación por una red de estafas y robo de identidad

Fue arrestado tras una investigación que lo vinculó a una organización que falsificaba identidades para vaciar cuentas

Un empleado del Banco Nación fue detenido en el barrio porteño de Caballito, acusado de integrar una red delictiva que robaba dinero de cuentas bancarias mediante suplantación de identidad.  El caso se descubrió tras una denuncia por una extracción irregular de 28 mil dólares.

La maniobra, según informaron fuentes judiciales, consistía en acceder a datos sensibles desde el sistema interno del banco. El trabajador los usaba para autorizar operaciones falsas y facilitar así el accionar de una estructura criminal dedicada a clonar identidades y cometer fraudes financieros.

Un patrón repetido en distintas sucursales

Todo comenzó cuando un cliente del Banco Nación denunció una extracción que nunca autorizó. Alguien había suplantado su identidad y retirado 28 mil dólares desde una sucursal.

La investigación detectó operaciones similares en sedes del banco ubicadas en la Ciudad de Buenos Aires, Morón y Pilar.  El modus operandi se repetía: uso de información confidencial, documentos falsos y autorizaciones emitidas desde adentro del sistema del banco.

Tras meses de tareas de inteligencia, los investigadores confirmaron que un empleado del Banco Nación era quien accedía a las cuentas y autorizaba los movimientos.  La evidencia apuntó a que el mismo trabajador también era parte activa en las maniobras de fraude.

Con orden judicial, se allanó su domicilio en Caballito. Allí se secuestraron dos teléfonos celulares que habrían sido utilizados en las operaciones ilícitas.  El hombre, de 30 años, fue separado de su cargo y quedó imputado por estafa, falsificación de documentos y defraudación.

La millonaria estafa contra la UBA y la conexión con una banda organizada

Semanas antes, otro golpe sacudió al Banco Nación:  una estafa por 1.591 millones de pesos contra la Universidad de Buenos Aires.La líder de la banda, apodada "La China", fue detenida el 5 de mayo.

Según fuentes policiales, la mujer encabezaba una organización que canalizaba los fondos a través de cuentas de terceros. El objetivo: reinsertar el dinero en el circuito financiero y dificultar su rastreo.

Las autoridades de las facultades de Derecho y Odontología de la UBA denunciaron en octubre del año pasado movimientos irregulares. El grupo criminal habría simulado ser personal de Tesorería de la universidad para ordenar 13 transferencias por un total de casi 1.600 millones de pesos.

También intentaron realizar otras tres transferencias por 341 millones más. Las órdenes se enviaban por correo electrónico desde una dirección falsa (tesoreria@ubatic.net.ar) y luego eran entregadas en papel, con firmas apócrifas, a través de un supuesto cadete.

La División Antifraude, junto con la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N°8, a cargo de Eduardo Taiano, desplegó un operativo de vigilancia, seguimiento y escuchas autorizadas.

Los investigadores identificaron a 19 personas que cedieron sus cuentas para canalizar parte del dinero robado. En febrero de 2025, se concretaron varios allanamientos y fueron detenidos cinco miembros clave de la organización, encargados de crear empresas fantasmas, falsificar documentos y operar vínculos internos en la entidad bancaria.

Con estos casos, quedó al descubierto una compleja red que combinó conocimientos del sistema bancario, acceso interno y un mecanismo aceitado de falsificación para concretar estafas millonarias. La investigación sigue abierta y no se descartan nuevas detenciones.

➡️ Argentina ➡️ Sociedad

Más noticias: