Una mano sostiene un manojo de llaves y abre la puerta de una celda mientras un hombre con traje y micrófono de diadema está sentado y hablando
SOCIEDAD

Doble asesino que quiso salir libre, pero Justicia cordobesa le negó la condicional

El Tribunal Superior de Justicia confirmó que Jorge Marcelino Chávez seguirá preso por su brutal crimen de 1996.

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba rechazó el pedido de libertad condicional solicitado  por Jorge Marcelino Chávez. La decisión fue adoptada por mayoría en la Sala Penal del TSJ. La causa del rechazo: Chávez es reincidente y la ley lo excluye expresamente del beneficio.

El condenado cumple una pena de prisión perpetua desde 1998 por un doble asesinato  ocurrido en barrio Santa Isabel II. En noviembre de 1996, durante una pelea callejera, asesinó a Manuel Romo de varios disparos. Una bala también mató a Roberto Arnaldo Pérez, que no participaba de la pelea y jugaba al fútbol.

Desde entonces, Chávez permanece preso sin posibilidades concretas de recuperar la libertad. Lareincidencia fue clave  para el fallo del tribunal. Los jueces recordaron que ese agravante es insalvable en el marco del artículo 14 del Código Penal.

Torres de vigilancia altas y una cerca con alambre de púas rodeando un edificio de prisión
Chavez cumple una pena de prisión perpetua desde 1998. | La Derecha Diario

Argumentos legales y rechazo a tesis progresistas

Los magistrados Sebastián López Peña y María Marta Cáceres de Bollati votaron por negar la condicional. Detallaron que la defensa no impugnó constitucionalmente la norma que impide liberar reincidentes. Tampoco planteó un recurso válido para hacerlo.

El fallo también desestimó la opinión de Zaffaroni, quien promovía revisar la cadena perpetua a los 25 años. Los jueces afirmaron que esa mirada no representa al tribunal actual. Cualquier cambio, señalaron, debe hacerse por ley en el Congreso.

El fallo refuerza la doctrina judicial cordobesa frente a crímenes graves. Según la ley vigente, un reincidente no puede acceder a libertad condicional. Solo podría hacerlo si cumple 35 años de condena, o 40 en caso de ser multirreincidente.

Persona abriendo una puerta de celda con un manojo de llaves en una prisión
un reincidente no puede acceder a libertad condicional | La Derecha Diario

Continuará tras las rejas por decisión firme

La postura del TSJ reafirma el respeto al orden legal y la función disuasiva de la pena perpetua. No hubo grietas en el análisis jurídico de los hechos ni lugar para reinterpretaciones ideológicas. Chávez deberá seguir preso como lo dictó la sentencia.

Este tipo de decisiones judiciales envían un mensaje claro frente al delito. No hay margen para el garantismo, menos aún en casos de violencia extrema y reincidencia. La sociedad reclama justicia firme y cumplimiento estricto de las penas.

Fachada de un edificio antiguo con columnas y la inscripción Palacio de Justicia
No hay margen para el garantismo | La Derecha Diario
➡️ Argentina ➡️ Córdoba ➡️ Sociedad

Más noticias: