Un grupo de personas en una conferencia de prensa con una imagen de un hombre en un círculo superpuesto.
SOCIEDAD

Juicio por la muerte de Maradona, en crisis: escándalo y posible nulidad

Una productora ligada a una jueza habría filmado dentro del tribunal y el caos en la sala puso en jaque el proceso

El juicio por la muerte de Diego Armando Maradonasumó un capítulo escandaloso que podría poner en riesgo toda la causa. Dos personas ingresaron al recinto con cámaras para filmar sin autorización y despertaron sospechas entre los presentes.

Según reveló el periodista Martín Candalaft  en el programa DDM (América), la productora responsable de esa grabación estaría vinculada directamente a un hermano de la jueza  Julieta Makintach, integrante del tribunal. La situación generó un fuerte malestar en las partes y abrió dudas sobre la imparcialidad del proceso.

Este hecho, considerado gravísimo por juristas consultados, podría derivar en un planteo de nulidad del juicio si se comprueba la relación directa entre la magistrada y la empresa de contenidos que filmó dentro del recinto judicial.

Cambios inesperados en el tribunal y una recusación fallida

La jornada de este jueves también estuvo marcada por un caos inesperado dentro del tribunal.  Los jueces sorprendieron a todos al ingresar y cambiar sus lugares habituales sin previo aviso.  El juez Maximiliano Savarino, quien venía presidiendo el juicio, cedió su rol a la jueza Julieta Makintach, mientras que Verónica Di Tomasso mantuvo su lugar.

Makintach explicó que la rotación se había acordado previamente por motivos administrativos internos del Tribunal Oral N.º 3 de San Isidro. Sin embargo, la sorpresa generó un fuerte cruce entre fiscales, defensores y querellantes, quienes reclamaron que el juicio debía continuar bajo las condiciones iniciales.

A raíz del cambio de roles, se presentó un pedido de recusación contra la jueza Makintach, que finalmente fue rechazado. La jueza Di Tomasso justificó el movimiento al recordar que desde hace cinco años la presidencia del tribunal rota todos los 14 de mayo por la ausencia de uno de sus miembros que se jubiló.

Se postergó la declaración del psicólogo Carlos Díaz

En medio del revuelo, se suspendió una de las declaraciones más esperadas del proceso.  Carlos Díaz, el psicólogo imputado en la causa, tenía previsto hablar durante esta jornada, pero el desorden obligó a reprogramar su testimonio.

Su abogado, Diego Olmedo, informó que su defendido iba a realizar un extenso descargo de casi tres horas. Sin embargo, ante el retraso acumulado y la salida programada de una de las juezas a las 17:00, optaron por posponer la declaración.

“Volveré el martes”, declaró Díaz a la prensa, visiblemente dispuesto a hablar cuando se den las condiciones. Su testimonio es considerado clave en la investigación por la presunta mala praxis médica que rodeó la muerte del astro del fútbol.

¿Un juicio al borde del colapso?

El abogado Fernando Burlando,  quien representa a las hijas de Maradona, advirtió que la situación podría escalar. “Si se diera lugar a la recusación, esto sería un escándalo judicial de proporciones”, afirmó.

A la tensión por los cambios de roles se suma la denuncia por la presencia de una productora vinculada a un familiar directo de una jueza. La combinación de estos factores pone en riesgo la continuidad del juicio, que ya estaba bajo la lupa pública.

Ahora, las miradas están puestas en cómo impactará este episodio en la legitimidad del proceso. Si se comprueba alguna irregularidad grave, el juicio podría ser declarado nulo, una hipótesis que hasta hace unos días parecía impensada.

Escándalo en el juicio por la muerte de Diego Maradona.

➡️ Argentina ➡️ Sociedad

Más noticias: