
La NASA detecta un posible impacto en Saturno y lanza una alerta global
La NASA captó un extraño destello en Saturno y busca confirmar si fue el primer impacto visible en ese planeta.
Un objeto desconocido habría colisionado con Saturno y la NASA está en alerta. La comunidad científica busca confirmar lo que podría ser un hecho inédito.
Un destello súbito fue registrado desde la Tierra y generó revuelo entre astrónomos de todo el mundo. Si se valida, estaríamos ante la primera evidencia visual directa de un impacto sobre un planeta gaseoso como Saturno.

¿Qué se vio en Saturno?
La señal fue captada por Mario Rana, colaborador de la NASA, utilizando un telescopio desde nuestro planeta. El resplandor se produjo en la atmósfera del sexto planeta del sistema solar, generando especulaciones sobre una posible colisión.
El fenómeno fue reportado por el Observatorio y Laboratorio Virtual Planetario (PVOL). Actualmente, está trabajando con especialistas para verificar si se trata de un impacto real o de otra clase de fenómeno atmosférico.
Un llamado a la comunidad astronómica
El equipo del PVOL lanzó una convocatoria urgente a astrónomos profesionales y amateurs. El objetivo es recolectar más imágenes o datos recientes que hayan registrado Saturno en los últimos días.

Marc Delcroix, encargado de la verificación del hallazgo, está recibiendo información para determinar la veracidad del impacto. El trabajo conjunto con la comunidad global podría ser clave para confirmar un hecho histórico.
¿Por qué es tan difícil detectar impactos en Saturno?
Los gigantes gaseosos como Saturno o Júpiter presentan un desafío extra. Al estar compuestos principalmente de hidrógeno y helio, no dejan cráteres tras una colisión como ocurre en planetas rocosos.

Linda Spilker, de la misión Cassini, ya había explicado en 2013 que cualquier rastro visible de un impacto desaparece en su atmósfera turbulenta. Por eso, captar un destello como este es algo tan poco frecuente.
Saturno como un "gran detector de meteoritos"
La NASA recuerda que los anillos de Saturno funcionan como un enorme sistema de alerta de colisiones. Al tener una superficie 100 veces mayor que la Tierra, pueden mostrar alteraciones causadas por objetos que entran en contacto con el planeta.
Sin embargo, hasta ahora no se había logrado obtener una imagen directa que confirmara una colisión en este planeta. Por eso, este nuevo hallazgo tiene en vilo a la ciencia.
Más noticias: