
Ola de frío: vuelven las clases obligatorias a partir del miércoles en Córdoba
Después de dos días en los que no se computaron las inasistencias, el Ministerio de Educación informó el regreso a clase.
A pocos días del comienzo de las vacaciones de invierno, el próximo viernes, la ola polar en Córdoba sorprendió y obligó a las autoridades a tomar medidas extremas.
En algunos sectores de la provincia las temperaturas descendieron hasta los -15 º C.
Por eso, el Ministerio de Educación de la Provincia decretó que el lunes y martes no se iban a computar las inasistencias en los niveles inicial, primario y secundario de las escuelas cordobesas.

Pero a partir de este miércoles, cuando se estima que las temperaturas comenzarán a ser un poco más benévolas, la asistencia a clase es obligatoria y se computarán las inasistencias.
Lo anunció el ministerio a través de un comunicado.
Un gremio docente pidió suspender las clases por el frío
Mientras tanto, un gremio de docentes pidió de manera insólita que se suspendan las clases por el frío.
Se trata de la delegación Capital de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) sugirió paralizar el dictado de clases porque, adujo, que la infraestructura no está preparada para tan bajas temperaturas.
El problema edilicio es real, pero también lo es la falta de compromiso con el calendario escolar, muchas veces visto más como una excusa de negociación que como una prioridad formativa.

Franco Boczkowski, secretario general del gremio, dijo que "ante esta situación de ola de frío extremo, consideramos un despropósito obligar a mantener las escuelas abiertas, sin las condiciones necesarias".
El diagnóstico apunta a instituciones sin calefacción ni infraestructura, pero la solución propuesta es otra vez cerrar aulas.
UEPC repite el mismo libreto de siempre: frente al problema, se detiene la actividad en lugar de buscar formas de sostenerla.
Más noticias: