Personas protestando en una cabina de peaje con carteles y una pancarta que dice no al cobro del peaje mientras algunos autos pasan por el lugar
SOCIEDAD

Peaje con privilegios: en La Calera pagarán menos solo por vivir cerca del puesto

Tras años de reclamos de los vecinos, la empresa y las autoridades acordaron una tarifa diferencial y favoritista.

Desde el lunes 7 de julio, los vecinos de La Calera pagarán $455 por pasada en el peaje de la Avenida Ejército Argentino. El acuerdo se firmó entre Camino de las Sierras, el municipio local y autoridades provinciales. El nuevo valor representa un 30% de descuento adicional sobre la tarifa que ya abonaban con Telepeaje.

Solo podrán acceder al beneficio quienes acrediten domicilio en barrios puntuales de La Calera y Córdoba. Entre ellos figuran Lomas de Los Carolinos, El Bosque, Villa Warcalde y Alto Hermoso. Esto deja en evidencia un trato desigual frente a quienes transitan la misma ruta pero no califican para el beneficio.

La diferencia tarifaria fue uno de los reclamos históricos de la  organización “No al Peaje”. El grupo cuestiona la ubicación del puesto y pide su eliminación o traslado. Aunque celebraron el descuento, insisten en que se trata de una “situación injusta” y piden que el gobernador Llaryora “haga justicia”.

Un grupo de personas bloquea una cabina de peaje bajo un cielo nublado
Protesta de vecinos en el Peaje en La Calera | La Derecha Diario

Un alivio selectivo que refuerza las desigualdades ante la ley

El descuento sólo aplica a un grupo determinado, generando un privilegio arbitrario según lugar de residencia. Así, dos personas que usan el mismo servicio terminan pagando tarifas diferentes por un criterio político. La igualdad ante la ley queda subordinada a acuerdos discrecionales entre autoridades y empresas.

Hasta el domingo, todos los automovilistas de categoría 2 pagaban $650 sin excepción. Ahora, algunos usuarios verán su tarifa reducida mientras otros seguirán asumiendo el costo completo. No hay fundamentos técnicos ni contractuales que expliquen esta diferenciación en el cobro.

Este tipo de medidas erosiona el principio de equidad en el uso de la infraestructura pública. Las rutas concesionadas deben sostenerse bajo reglas parejas y previsibles para todos. Cuando se otorgan beneficios selectivos, lo que se promueve no es la búsqueda de justicia sino la concesión de privilegios.

➡️ Córdoba ➡️ Sociedad

Más noticias: