Una mujer mayor con una corona y un hombre calvo con barba, con una imagen circular en el centro mostrando a un hombre saludando a una multitud con banderas del Reino Unido.
SOCIEDAD

El Príncipe Guillermo rompe normas fijadas por la reina para conquistar a los jóvenes

El príncipe de Gales aspira a convertirse en un rey más cercano a las nuevas generaciones antes de asumir como rey

El príncipe Guillermo, heredero al trono británico, comenzó a alejarse de algunas de las reglas establecidas por su abuela, Isabel II. En particular, desafió una de las normas no oficiales más conocidas de la monarquía: la evitación de fotos con los admiradores. Este cambio refleja un enfoque más moderno y cercano a las nuevas generaciones, algo que se había mantenido en segundo plano durante el reinado de Isabel II.

Durante muchos años, la familia real británica siguió una regla no escrita que desaconsejaba las fotos con seguidores.  Esta práctica se mantuvo con rigidez hasta el final del reinado de Isabel II, ya que la soberana consideraba que era fundamental mantener una cierta distancia entre la familia real y el público.  Sin embargo, las dinámicas sociales han cambiado, y la nueva generación de monarcas parece dispuesta a adaptarse a los tiempos modernos.

Un enfoque más cercano: Guillermo embajador de la modernidad

A medida que el príncipe Carlos III  asumió el trono,  Guillermo ha comenzado a tomar un papel más visible y activo dentro de la familia real. No solo asumió mayores responsabilidades, sino que también comenzó a suavizar algunas de las normas impuestas en el pasado, incluidas las relacionadas con los selfies. Aunque nunca existió una regla oficial sobre este tipo de fotos, durante el reinado de Isabel II la práctica era rechazada fuertemente. Hoy en día, el príncipe de Gales ha decidido abrazar una imagen más moderna y conectada con la sociedad.

Un hombre sonriente toma una selfie con un grupo de personas que sostienen banderas del Reino Unido.
El príncipe William en su visita a Estonia usa su celular para tomar selfies. | Redacción

Guillermo mostró su afinidad con las redes sociales y las nuevas formas de interacción, convirtiéndose en un defensor de la comunicación directa y accesible con sus seguidores. A través de selfies, videos en  TikTok  y otras plataformas, el príncipe empezó a conectar con los más jóvenes, convirtiéndose en un símbolo de cambio dentro de la monarquía.

La experta en realeza  Emily Ferguson  destaca el entusiasmo de Guillermo por interactuar con el público, especialmente durante sus viajes internacionales, como el realizado a Estonia, donde se mostró receptivo a las peticiones de selfies, incluso tomando los teléfonos de las personas para sacarse las fotos él mismo.

Una persona con chaqueta verde sonríe mientras se toma una foto con un grupo de personas que sostienen banderas del Reino Unido.
El príncipe William permite tomarse fotos con los más jóvenes en Estonia. | Redacción

Atraer a la generación Z: un desafío para la Familia Real

El cambio de actitud de Guillermo responde a un objetivo claro: acercarse a la Generación Z. Esta nueva generación, que creció con la era digital, es menos propensa a interesarse por la familia real británica. Los jóvenes se sienten más atraídos por figuras públicas que se conectan con ellos a través de plataformas digitales y mantienen una comunicación más directa. En este sentido, Guillermo demostró ser consciente de las nuevas realidades sociales, usando su presencia en redes como un medio para reducir la distancia entre la monarquía y las nuevas generaciones.

El príncipe, a sus 42 años, parece haber comprendido las demandas de la era digital y, al poner fin a la norma no oficial sobre los selfies, da un paso decisivo para acercarse a este público más joven. Esta tendencia refleja también una nueva narrativa en la monarquía británica, una que se adapta a las expectativas de una sociedad cambiante y más conectada. Con su actitud relajada y su presencia en las plataformas digitales, Guillermo busca renovar la imagen de la familia real, alineándose con los intereses y valores de la juventud contemporánea.

El príncipe Guillermo en Estonia.

➡️ Argentina ➡️ Sociedad

Más noticias: