Logo de la NASA a la izquierda y una nave espacial abduciendo personas con un haz de luz a la derecha bajo un cielo estrellado
SOCIEDAD

El protocolo secreto que usaría la NASA si detecta vida extraterrestre

La NASA tiene un plan oficial para responder si llega una señal alienígena, pero científicos piden actualizarlo ya.

Parece ciencia ficción, pero la NASA  cuenta con un protocolo oficial en caso de recibir una señal alienígena.

El plan existe desde 1989 y ahora científicos piden una actualización urgente por el avance de la tecnología y las redes sociales.

Un extraterrestre de silueta oscura está de pie frente al planeta Tierra visto desde el espacio
La NASA cuenta con un protocolo oficial en caso de recibir una señal alienígena | La Derecha Diario

¿Qué haría la NASA si detecta vida extraterrestre?

Desde hace más de tres décadas, la NASA y otras instituciones científicas internacionales tienen un protocolo acordado.

Se llama “Protocolo de Postdetección” y establece los pasos a seguir si se capta una señal de origen artificial.

Primero, confirmar que no es algo natural

El procedimiento indica que lo primero es descartar cualquier causa natural que explique la señal.

Platillo volador metálico con luces naranjas encendidas flotando en el cielo nublado
El procedimiento indica que lo primero es descartar cualquier causa natural | La Derecha Diario

Una vez que se comprueba que es tecnológica, se debe notificar a las Naciones Unidas y coordinar la respuesta global.

Se arma un comité internacional

El protocolo prevé crear un grupo de especialistas en astronomía, política y diplomacia científica para manejar la situación.

También se protege legalmente la frecuencia desde la que llega la señal, para evitar interferencias o sabotajes.

Personas de negocios conversando con gráficos digitales y líneas tecnológicas superpuestas que representan conexión y tecnología
El protocolo prevé crear un grupo de especialistas | La Derecha Diario

¿Por qué piden que se actualice el protocolo?

Investigadores del SETI Post Detection Hub de la Universidad de St. Andrews alertan que el protocolo está desactualizado.

Según su estudio, publicado en arXiv, no contempla la velocidad de viralización actual ni los riesgos de desinformación en redes.

Persona usando un teléfono móvil con notificaciones y reacciones de redes sociales flotando alrededor de la pantalla
¿Por qué piden que se actualice el protocolo? | La Derecha Diario

Las redes sociales pueden arruinar todo

Una filtración o mala interpretación en plataformas digitales podría generar caos antes de confirmar nada oficialmente.

Por eso piden mecanismos de comunicación más rápidos y claros, con una estructura global de reacción inmediata.

Un desafío que va mucho más allá de la ciencia

Los investigadores proponen sumar expertos en gobernanza, comunicación pública y manejo de crisis al protocolo actual.

La NASA debería liderar la respuesta global

Por su rol histórico y su credibilidad, se plantea que la NASA sea la coordinadora internacional ante un contacto real.

Vista de un dispositivo de la NASA en el espacio con la Tierra y el horizonte curvado al fondo.
Se plantea que la NASA sea la coordinadora internacional ante un contacto real | La Derecha Diario

Esto incluye invertir en tecnologías de detección más precisas y mejorar la cooperación entre gobiernos y organismos multilaterales.

➡️ Sociedad

Más noticias: