
Quilmes es un infierno: murió un joven en un boliche y su familia pide justicia
La muerte de Camilo, de 15 años, en un boliche de Quilmes expuso la inseguridad bajo Kicillof y Mayra Mendoza
Un menor de 15 años murió el último fin de semana dentro de un boliche de Quilmes Oeste y su familia denunció que había sido atacado. El caso provocó conmoción en la ciudad y reavivó el debate sobre la inseguridad en la Provincia de Buenos Aires.
El adolescente fue identificado como Camilo Isabella Valenzi. Según la investigación, ingresó al local bailable con el DNI de un amigo mayor de edad. Horas más tarde, se descompensó en plena madrugada y fue trasladado de urgencia al Hospital Evita Pueblo de Berazategui, pero murió antes de recibir atención médica.
La familia descartó que se tratara de una muerte natural. Sus allegados afirmaron que Camilo había sido golpeado tras una discusión con la persona que le prestó el documento, y que un ataque podría haber desencadenado el cuadro fatal.
El entorno del joven aseguró además que padecía convulsiones que podían ser provocadas por un golpe o una situación de fuerte estrés. La fiscal Sandra López, de la UFI N°2 de Berazategui, ordenó la autopsia para establecer con precisión las causas del fallecimiento.
En medio del dolor, la hermana de Camilo pidió públicamente que posibles testigos se presentaran a declarar. “No queremos que la muerte de mi hermano quede impune”, escribió en redes sociales.

Mientras Quilmes arde, Kicillof y Mendoza culpan a Milei y se lavan las manos
El caso se conoció en un momento de máxima tensión política. La Provincia de Buenos Aires renovará parte de su poder legislativo el próximo 7 de septiembre, en elecciones desdobladas de las nacionales que definirán el futuro político de los distritos bonaerenses.

Días atrás, Kicillof apuntó al presidente Javier Milei por no enviar los fondos comprometidos para reforzar la seguridad, y lo acusó de “retener” los recursos destinados al Servicio Penitenciario Bonaerense. Según el gobernador, con ese dinero se podrían haber adquirido 10.000 patrulleros y 30.000 cámaras de vigilancia.
“Mientras la Provincia ejecutó lo que estaba planificado, Milei no destinó un solo peso para ampliar el sistema. Mejorar la seguridad requiere inversión y coordinación”, afirmó Kicillof durante un acto en Quilmes, acompañado por la intendenta Mayra Mendoza. La dirigente kirchnerista también instó a “ponerle un freno a Milei” en las urnas, destacando que las obras provinciales buscan proteger a los vecinos.
Tanto Kicillof como Mendoza atraviesan sus segundos mandatos tras haber sido reelegidos en 2023. No obstante, la ola de hechos violentos en el Conurbano genera críticas dentro del oficialismo, que describió la situación como “un baño de sangre”.
La muerte de Camilo vuelve a poner la inseguridad en el centro del debate político, a pocos días de los comicios del 7 de septiembre que definirán el futuro legislativo de la Provincia.
Más noticias: