Paisaje de una montaña rojiza al atardecer con un extenso bosque en primer plano y un camino de tierra que atraviesa la vegetación bajo un cielo parcialmente nublado
SOCIEDAD

Reserva Chancaní: el destino ideal para ecoturismo en Córdoba

Ubicado en el oeste cordobés, el Parque Natural Chancaní es uno de los secretos mejor guardados del país.

Si estás buscando un lugar para desconectar del ritmo urbano y sumergirte en un entorno natural auténtico, el Parque Natural y Reserva Forestal Natural Chancaní es el destino ideal. Situado en el departamento de Pocho, en el extremo occidental de la provincia de Córdoba, este parque protege una de las últimas muestras del bosque chaqueño serrano, una ecorregión única en el país.

Con más de 5.000 hectáreas de reserva forestal y alrededor de 4.000 destinadas al parque natural, Chancaní se presenta como un refugio de vida silvestre, biodiversidad y paisajes imponentes, ideal para el turismo sustentable, el avistaje de aves y las caminatas interpretativas.

Qué hacer en el Parque Natural Chancaní

Camino de tierra rodeado de vegetación y árboles con una montaña al fondo bajo un cielo despejado
Reserva Chancaní: el destino ideal para ecoturismo en Argentina | La Derecha Diario

Quienes visitan la reserva pueden disfrutar de una amplia gama de actividades pensadas para promover el contacto respetuoso con el medio ambiente:

  • Senderismo guiado por el bosque nativo, con interpretación ambiental y educativa.
  • Avistaje de aves y fauna autóctona: más de 160 especies registradas, entre ellas loros habladores, carpinteros, zorros, pumas y pecaríes.
  • Campamentos controlados, ideales para una noche bajo las estrellas en plena naturaleza.
  • Recorridos fotográficos, para capturar la esencia del ecosistema chaqueño.
  • Espacios para la educación ambiental, ideales para escuelas, grupos turísticos y universidades.

El parque cuenta con servicios básicos para visitantes, como baños, áreas de descanso y senderos señalizados, y se recomienda asistir con guía habilitado para enriquecer la experiencia.

¿Cómo llegar a Chancaní?

Cartel de madera con un mapa del Parque Natural Chancaní rodeado de vegetación
Reserva Chancaní: el destino ideal para ecoturismo en Argentina | La Derecha Diario

El acceso principal se realiza desde la localidad de Chancaní, a unos 300 km de la ciudad de Córdoba capital. El recorrido combina rutas pavimentadas  y caminos rurales que atraviesan la pintoresca región del oeste cordobés, donde el paisaje serrano da paso al monte chaqueño.

Turismo responsable: conservar y disfrutar

La importancia de Chancaní no solo radica en su belleza paisajística, sino también en su valor ecológico. La reserva cumple un rol clave en la protección del bosque chaqueño, uno de los ecosistemas más degradados del país, y promueve prácticas de turismo responsable y educación ambiental.

Además, su conservación es posible gracias al trabajo conjunto del Estado provincial, investigadores y las comunidades locales, que encuentran en el turismo  una fuente de desarrollo sostenible.

Río rodeado de árboles y montañas en un paisaje natural
Reserva Chancaní: el destino ideal para ecoturismo en Argentina | La Derecha Diario

Visitá Chancaní: naturaleza viva, historia y cultura

El Parque Natural y Reserva Forestal Chancaní es mucho más que un área protegida: es un espacio de encuentro con la historia natural de Córdoba, con su flora y fauna originaria, y con un modo de vida más armónico y consciente.

Planificá tu visita, viví una experiencia inolvidable y sé parte de quienes eligen conocer, valorar y cuidar nuestro  patrimonio natural.

➡️ Argentina ➡️ Sociedad

Más noticias: