Varias personas sentadas en una mesa de reunión formal con una bandera de Argentina de fondo
SOCIEDAD

Salud: publicaron el orden de mérito para acceso a residencias médicas

La cartera a cargo de Mario Lugones dio a conocer el Orden de Mérito Provisorio para el ingreso a Residencias del equipo de Salud 2025.

El Ministerio de Salud de la Nación a cargo de Mario Lugones dio a conocer el Orden de Mérito Provisorio para el ingreso a residencias del equipo de salud 2025 ordenada por puntaje.

Se destacó desde la cartera que los aspirantes  pueden consultar su posición y realizar cualquier tipo de reclamos hasta el 18 de agosto.

Imagen con fondo azul oscuro que anuncia el ingreso a residencias del equipo de salud 2025 y la disponibilidad del orden de mérito provisorio para medicina, con el logo del Ministerio de Salud de Argentina en la esquina inferior derecha y un icono de lista a la izquierda.
El Ministerio de Salud de la Nación a cargo de Mario Lugones dio a conocer el Orden de Mérito Provisorio para el ingreso a residencias. | La Derecha Diario

El orden de mérito definitivo se publicará el 20 de agosto, mientras que la adjudicación de cargos se realizará entre el 25 y 29 de agosto.

Mayor puntaje para universitarios argentinos

Se incorporó un adicional de 5 puntos para quienes cursaron la totalidad de su carrera de grado en universidades argentinas.

Con respecto a la modalidad de contratación,  los ingresantes podrán elegir entre dos modalidades: Beca Institución o Beca Ministerio, con diferencias en la contratación y los beneficios.

El link  para consultar el orden de mérito provisorio.

Gran cantidad de personas sentadas en un salón amplio y bien iluminado, participando en un examen organizado por el Ministerio de Salud, con carteles verdes que indican diferentes áreas y un cartel azul al frente que dice Examen Único.
El Ministerio de Salud de la Nación a cargo de Mario Lugones dio a conocer el Orden de Mérito Provisorio para el ingreso a residencias. | La Derecha Diario

En tanto, se informó que a partir de 2026 serán las provincias las encargadas de tomar los exámenes para las residencias médicas.

Es un paso que consolida la autonomía provincial y responde a una demanda largamente postergada.

Cada jurisdicción organizará y financiará sus propios exámenes de ingreso a residencias.

La medida, adoptada en la última reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA) encabezada por el ministro Lugones, llega tras el escándalo por fraude en el Examen Único de Residencias 2025.

“El sistema de salud es jurisdiccional. Solo cada provincia sabe qué tipo de médicos necesita para su población. Esta fue la última camada de médicos cuyas becas de residencias fueron financiadas por Nación. A partir de ahora, los exámenes los toman y financian las jurisdicciones”, afirmó Lugones, destacando que la salud y la formación profesional deben adaptarse a las realidades locales.

Cronología del escándalo por resultados sospechosos en los exámenes de residencias

En el Examen Único de Residencias Médicas realizado el 1° de julio de 2025, se detectaron anomalías en los resultados: un número inusualmente alto de aspirantes  —muchos procedentes de universidades extranjeras poco representadas históricamente entre los mejores— alcanzaron puntajes superiores a los 85 puntos, incluso más de 90, lo que despertó sospechas sobre su legitimidad.

El Ministerio de Salud activó una auditoría interna para analizar el desempeño académico, el récord de las universidades de procedencia y la trayectoria individual. Se revisaron 268 casos con puntajes elevados o inconsistentes.

Personas sentadas en un salón grande realizando un examen escrito, concentradas en sus hojas y bolígrafos
El Ministerio de Salud de la Nación a cargo de Mario Lugones dio a conocer el Orden de Mérito Provisorio para el ingreso a residencias. | La Derecha Diario

De los 268 casos sospechosos, 141 fueron convocados a rendir nuevamente el examen el 7 de agosto bajo estrictas condiciones: sin dispositivos tecnológicos (celulares, relojes, anteojos inteligentes, etc.) y con supervisión incluso para salidas del aula.

Las reglas impuestas esta nueva instancia determinaban que si la nueva nota difería en hasta un 10% respecto del examen original, se aceptaría la nota previa; si excedía ese margen, se reemplazaría por el resultado más reciente.

Resultados contundentes

De los 141 convocados, se presentaron 117 aspirantes (la mayoría extranjeros). Sorprendentemente, ninguno logró revalidar su nota original; en muchos casos, los puntajes cayeron de más de 90 a promedios entre 40 y 60.

El Ministerio de Salud presentó una denuncia penal ante la Justicia federal  por defraudación a la administración pública. La denuncia apunta al uso de dispositivos tecnológicos —como anteojos con cámara— para filmar el examen y enviar las preguntas a terceros que respondían en tiempo real.

➡️ Córdoba ➡️ Sociedad

Más noticias: