Calle urbana con autos estacionados y circulando bajo una intensa lluvia rodeada de árboles y edificios comerciales al fondo
SOCIEDAD

Tormenta de Santa Rosa: a qué hora llegan las lluvias y el granizo a Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por fuertes precipitaciones durante todo el fin de semana.

En virtud de la llegada de la tormenta de Santa Rosa, el  Servicio Meteorológico Nacional advirtió por fuertes precipitaciones durante todo el fin de semana en Córdoba.

Según el SMN, entre las 3 de este sábado y las 21 del domingo ocurrirán abundantes lluvias y tormentas que afectarán todo el radio de la ciudad  y sectores aledaños de la capital cordobesa.

Una mujer sostiene a una niña bajo un paraguas rosa mientras un autobús pasa y salpica agua en una calle lluviosa
Entre las 3 de este sábado y las 21 del domingo ocurrirán abundantes lluvias y tormentas que afectarán todo el radio de la ciudad. | La Derecha Diario

“El informe del Observatorio Hidrometeorológico indica que el fenómeno abarcaría la zona oeste de la ciudad con menos intensidad, extendiéndose a ciudades como Malagueño, La Calera, Villa Allende, Mendiolaza, Saldán y Salsipuedes”, expresó un comunicado de la Municipalidad de Córdoba.

En el sector este la magnitud será mayor, alcanzando también a localidades como Malvinas Argentinas, Mi Granja, Monte Cristo, Estación Juárez Celman y Colonia Tirolesa”, agregaron.

Cielo oscuro y nublado sobre una calle vacía con árboles y postes de luz
Entre las 3 de este sábado y las 21 del domingo ocurrirán abundantes lluvias y tormentas que afectarán todo el radio de la ciudad. | La Derecha Diario

El pronóstico incluye la caída de granizo con una probabilidad media y ráfagas de viento fuertes.

Este cambio en las condiciones del clima es debido al ingreso de un frente de baja presión en el centro y norte del país.

Recomendaciones para la tormenta de Santa Rosa en Córdoba

  • Ante cualquier emergencia o riesgo en la vía pública los vecinos pueden comunicarse al teléfono 103; ó al 107 en caso de necesitar asistencia médica.
  • Evitar transitar por calles que puedan anegarse y respetar los cortes de tránsito.
  • Conducir con precaución y a una velocidad moderada, con luces encendidas.
  • Retirar los vehículos estacionados en zonas inundables.
  • Evitar estacionar autos debajo de los árboles o cerca de edificios en construcción.
  • No cruzar a pie una corriente de agua que sobrepase las rodillas.
  • No acercarse a postes y cables de electricidad.
  • No sacar bolsas de residuos y objetos que obstruyan los desagües.
  • No dejar objetos que puedan volarse en techos, balcones o terrazas y que puedan provocar daños a terceros.
  • Asegurar los elementos que se encuentren en obras de construcción, tales como chapas, ladrillos, tirantes, etc.
➡️ Córdoba ➡️ Sociedad

Más noticias: