Un auto estacionado junto a una persona sosteniendo una licencia de conducir
SOCIEDAD

VUPRA: así será el sistema para pagar multas e impuestos de autos por internet

La plataforma VUPRA permitirá pagar trámites, impuestos y multas de autos en un solo lugar desde noviembre.

El Ministerio de Justicia lanzó la Ventanilla Única de Pago Registral Automotor (VUPRA), una herramienta digital que unifica el pago de trámites, impuestos y multas vinculados a vehículos.

Según informó La Nación, el sistema empezará a funcionar el 1° de noviembre de 2025 y busca simplificar gestiones, dar mayor transparencia y acelerar la atención al ciudadano.

Persona llenando una multa de tránsito frente a un automóvil blanco
El Ministerio de Justicia lanzó la Ventanilla Única de Pago Registral Automotor (VUPRA) | La Derecha Diario

¿Qué trámites y pagos se podrán hacer con VUPRA?

Con la nueva plataforma será posible abonar:

  • Aranceles de los Registros Seccionales de la Propiedad del Automotor.
  • Impuestos y tasas por radicación y transferencia de dominio.
  • Impuesto de Sellos en operaciones de compra-venta.
  • Multas de tránsito en jurisdicción nacional o local.

El sistema también permitirá consultar deudas pendientes, facilitando el control y la regularización de situaciones antes de realizar cualquier trámite registral.

Persona con suéter amarillo sostiene una tarjeta bancaria frente a una laptop mientras en la mesa hay unos lentes y una taza de café
¿Qué trámites y pagos se podrán hacer con VUPRA? | La Derecha Diario

Ventajas del nuevo sistema

El Ministerio de Justicia destacó que VUPRA reducirá la necesidad de ingresar a múltiples plataformas para pagar, aportando claridad y eficiencia. Además, ayudará a verificar deudas de manera inmediata y agilizará la percepción de aranceles.

De acuerdo con Clarín, el sistema apuesta a mejorar la gestión digital y a modernizar los procesos que hasta ahora requerían pagos presenciales o dispersos en distintas entidades.

Persona trabajando en una mesa de madera con una laptop, una tablet y un cuaderno abierto, rodeada de plantas y útiles de oficina
Ventajas del nuevo sistema | Redacción

Implementación y alcance

La Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios será la encargada de aplicar el sistema y dictar normas complementarias para su funcionamiento.

Provincias, municipios y la Ciudad de Buenos Aires fueron invitados a adherirse. Para hacerlo, deberán cubrir los costos de implementación y garantizar la interoperabilidad con sus sistemas locales.

Un cambio clave en los trámites automotores

La resolución también derogó la normativa de 1986 que habilitaba a los Registros Seccionales a cobrar en efectivo. De esta manera, todo se centraliza en una plataforma digital unificada para pagos y consultas del automotor.

➡️ Argentina ➡️ Sociedad

Más noticias: