Mujer de cabello oscuro y ondulado con bufanda rosa mirando hacia un lado sobre un fondo azul desenfocado
POLÍTICA

ONG feminista de Andrea Tuana recibe millonario financiamiento estatal

La organización no gubernamental El Paso recibe dinero público desde hace años con nulos resultados.

Tuana es una feminista ultra radical que encabeza la ONG extremista El Paso, ubicada en Montevideo. 

Con la excusa de luchar contra la denominada "violencia de género", y "por los derechos de las mujeres", esta organización no gubernamental feminista ha celebrado a lo largo de los años diversos convenios con organismos estatales para recibir dinero público. 

Son todos los uruguayos que pagan impuestos los que financian la ONG feminista de Tuana, y otras por el estilo.

Esquema de financiamiento estatal

El modus operandi de estas organizaciones feministas radicales es claro. Como tienen personería jurídica buscan en algún organismo estatal algún político amigo que le facilite celebrar un convenio con ese organismo. 

Captura de pantalla del sitio web elpaso con el logo, enlaces a redes sociales y un botón naranja que dice plataforma
Web de El Paso | La Derecha Diario

El convenio implica cobrar dinero público a cambio de "talleres de género", "charlas feministas", o "cursos para prevenir el acoso callejero". 

Todas cuestiones completamente inútiles que solo son una excusa para recibir dinero estatal, es decir dinero que pagan los contribuyentes con sus impuestos. 

Ni la ONG feminista El Paso ni otras similares le sirven a ninguna mujer para prevenir ninguna violencia. Son turbios negociados que solo buscan cobrar dinero público.

Financiamiento del MIDES

El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) mantiene con El Paso un convenio con el Instituto Nacional de las Mujeres (InMujeres), dependiente del MIDES, para operar el Servicio de Atención a Mujeres en Situación de Trata con fines de explotación sexual.

Este servicio, supuestamente, incluye atención directa, contención, orientación, acompañamiento y derivación de mujeres afectadas, así como mapeo de recursos y coordinación interinstitucional. 

El financiamiento proviene de fondos públicos asignados a estos programas.

Mujeres marchando con pañuelos y ropa morada sostienen pancartas en una manifestación feminista
Marcha feminista | La Derecha Diario

La realidad es que no hay ningún resultado positivo, y a lo largo de los años El Paso ha cobrado cientos de miles de pesos del MIDES.

Financiamiento de la intendencia de Montevideo

La comuna capitalina, gobernada por el Frente Amplio desde 1990, también usa el dinero de los contribuyentes para inyectarle dinero a la ONG de Tuana. 

El Paso recibe apoyo financiero de la Intendencia para supuestos "proyectos comunitarios y sociales", "enfocados en la prevención de la violencia de género y la promoción de los derechos humanos de niños, niñas, adolescentes y mujeres". 

Los resultados han sido nulos, y la intendencia de Montevideo que tiene un déficit gigantesco, sigue financiando a esta ONG con el dinero de los contribuyentes, por más que no hay resultados positivos.

Tanto El Paso como otras organizaciones feministas han recibido de la intendencia capitalina millones de pesos, y a cambio no ha habido nada positivo para la población.

Otros organismos públicos

El Paso también recibe dinero estatal de organismos como el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), para presuntos "proyectos para luchar contra la violencia que padecen las mujeres". 

También han instrumentado "charlas informativas" sobre el "feminismo en la adolescencia".

No se conoce ningún resultado positivo, y el INAU, con el dinero de todos, sigue financiando a esta organización feminista como lo viene haciendo hace varios años.

Mujer de cabello oscuro mirando hacia un lado con expresión seria bajo el logo de elpaso y un botón naranja que dice plataforma
Web de El Paso y Tuana | La Derecha Diario

Oscuridad total

Si bien El Paso es una organización privada, debería ser público en que gasta el dinero ya que recibe dinero estatal, es decir, recibe recursos monetarios que pagan los contribuyentes con sus impuestos. 

Sin embargo la ONG de Andrea Tuana  es una oscuridad total. Basta ingresar a la web para apreciar que no hay ninguna referencia al financiamiento.

No explican en qué gastan el dinero público que reciben ni hay el más mínimo atisbo de transparencia

En lugar de informar en qué gastan el dinero público que reciben, lo que reina es la oscuridad y el ocultamiento de datos. 

No se conocen cifras exactas de en qué gastan el dinero de los contribuyentes porque la propia ONG El Paso se encarga de ocultarlo. Oscuridad absoluta.

➡️ Política

Más noticias: