
Escándalo en el gobierno de Orsi, renunció directora del Puerto
La vicepresidente de la Administración Nacional de Puertos renunció en medio de otro escándalo.
Renunció la vicepresidente de ANP, Alejandra Koch, tras polémica por el ascenso que otorgó a su marido y la doble remuneración.
La ministro de Transporte, Lucía Etcheverry, anunció que Koch le presentó la renuncia el viernes 2 de amyo y la aceptó. Koch había votado un ascenso para su esposo en su primera sesión en el cargo.
Días atrás, la ministro había dejado sin efecto la decisión del directorio de la ANP, aprobada con los votos de la propia Koch y del presidente del organismo, Pablo Genta, de ascender al puesto de jefe de la División de Seguridad Laboral y Medio Ambiente, a Ricardo Suárez, esposo de Koch y hasta entonces subjefe de esa división.
Etcheverry anuló la decisión del asenso porque entendió que “desde el punto de vista ético político no correspondía”.
Socialismo oscuro
Alejandra Koch es militante del Partido Socialista desde hace muchísimos años al igual que su esposo.
El Partido, fundado en 1910, siempre tuvo manejos irregulares a la hora de administrar la función pública.
Cuando por fin pudieron acceder al poder en 2005, en el primer gobierno de Vázquez, los socialistas tuvieron sonados casos de irregularidades en el gobierno.

Todo esto se parece mucho a una repartija de privilegios y dinero público que pagan los contribuyentes con sus impuestos.
Uruguay es un país que tiene una enorme carga tributaria, los ciudadanos pagan impuestos altísimos en todos los rubros y los políticos que tienen cargos en la administración pública lo despilfarran y se acomodan entre ellos.
Hay que tener en cuenta que el marido de Koch fue el principal dirigente sindical de la ANP.
A la vez que sindicalista era un activo militante del Partido Socialista. Los dirigentes del Partido sabían desde hace años de las serias irregularidades que se producían en el puerto.
Conocían perfectamente la situación pero la callaron y la ocultaron.
Recién ahora, como el tema surge en la prensa los dirigentes socialistas fingen indignación pero conocían la situación desde hace años.
Más casos turbios
No hay que olvidar que del Partido Socialista son Daniel Olesker, que nunca mostró su supuesto diploma de economista, Mauricio Zunino, actual intendente de Montevideo que colocó en la intendencia Ana Inés Martínez y luego la hizo renunciar, y Juan Ceretta candidato a edil de Montevideo del Partido que declaró en febrero pasado por agredir a una nena de 10 años con capacidades diferentes.

Cóctel socialista
El coctel socialista es oscuro y se aprecia un manejo turbio de los dineros de los contribuyentes.
Mientras los uruguayos siguen pagando altos impuestos, en el gobierno de Orsi florecen los acomodos, la repartija de cargos y el malgasto del dinero público.
Más noticias: