
El presidente de ASSE, Álvaro Danza, viola la Constitución
Danza ocupa dos cargos en mutualistas privadas, lo cual fue ocultado por la ministro de Salud, Cristina Lustemberg.
Álvaro Danza fue designado en marzo pasado como presidente de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) por Cristina Lustemberg, la ministro de Salud Pública.
Danza ha enfrentado críticas significativas por continuar ejerciendo como médico en dos mutualistas privadas (Asociación Española y Médica Uruguaya) mientras ocupa la presidencia de ASSE, lo cuál es totalmente inconstitucional.
Esto viola claramente el artículo 200 de la Constitución y el artículo 9 de la Ley 18.161, que prohíben a los directores de entidades públicas como ASSE participar en actividades privadas directa o indirectamente relacionadas con su rol público.
Hay antecedentes
Hay conflictos de intereses y casos anteriores, como la renuncia de Baltasar Aguilar en 2008 por motivos similares. Fue durante el primer gobierno de Vázquez.

Está claro que la situación es insostenible, y Álvaro Danza debe ser echado o debe renunciar.
Está violando la Constitución en forma descarada y esto no puede tolerarse bajo ninguna circunstancia.
Otros casos de el gobierno de Orsi
Vale recordar los casos de la entonces ministro de vivienda Cecilia Cairo, que tenía ella y toda su familia su casa habitación sin declarar y en un terreno irregular, situación que se mantuvo durante más de 30 años.
También están los casos de evasores de impuestos como Óscar Andrade, senador del Partido Comunista, que no pagaba su Contribución Inmobiliaria por su chalet en el balneario San Luis, en Canelones.

O el caso de Rodrigo Arim, actual director de la OPP y ex rector de la Universidad de la República, que es dueño de una casa espectacular en el balneario Solís en Maldonado, y no pagaba los tributos correspondientes.
Además, Arim arrendaba su casa que estaba en una situación irregular. Por lo cual no pagaba sus tributos pero lucraba con la vivienda.
Los casos de Alejandra Koch del Partido Socialista, que tuvo que renunciar a la vicepresidencia de la Administración Nacional de Puertos hace un par de meses por serias irregularidades e incompatibilidades.

Violadores seriales de la ética pública
En el gobierno de Yamandú Orsi en menos de 6 meses de gestión hay multitud de casos de jerarcas políticos que violentan las normas por situaciones similares.
Evasiones de impuestos o incompatibilidades en el cargo. Es un modus operandi que se repite a lo largo del tiempo y que muestra una gestión desastrosa a menos de 6 meses de asumir.
Más noticias: