Bolivia-crisis-carburantes
POLÍTICA

Elecciones: El vocal masista Tahuichi Tahuichi manifestó su deseo de presidir el TSE

Desde la oposición temen que la designación del nuevo presidente del TSE afecte la transparencia de la institución.

Tahuichi Tahuichi Quispe, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), confirmó su interés en presidir la Sala Plena. El vocal usó una metáfora religiosa para describir el proceso de votación. Afirmó que espera que haya "humo blanco" en la sesión, de no lograr consenso, la elección continuará hasta alcanzarlo.

Recientemente, Tahuichi aseguró estar preparado para asumir el desafío y recordó que en 2019 obtuvo el mayor respaldo de los asambleístas en su designación. Afirmó que posee la experiencia necesaria tras liderar procesos electorales anteriores. Hizo énfasis en su participación en las elecciones de 2020 y 2021, descartó hacer lobby para lograr su elección.

El mandato de Óscar Hassenteufel como presidente del TSE concluye este 30 de abril, de acuerdo con la Ley 018, no puede ser reelegido nuevamente. Hassenteufel condujo al TSE durante dos periodos consecutivos. Su liderazgo es valorado por su defensa de la independencia institucional, ahora su salida genera preocupaciones en varios sectores políticos.

Desde la oposición, legisladores expresaron su temor ante un posible retroceso y advirtieron que un cambio podría afectar la transparencia del proceso electoral 2025. Alejandra Camargo resaltó que la independencia del TSE debe preservarse. La diputada destacó el trabajo de Hassenteufel en defensa de esta cualidad, manifestó preocupación por eventuales injerencias del oficialismo.

combustible-filas
Óscar Hassenteufel reconoció que no puede ser reelecto | La Derecha Diario

La senadora Centa Rek también expresó su preocupación ante el cambio de autoridades y  cuestionó que la elección se realice en medio del proceso electoral. Propuso analizar la continuidad de Hassenteufel hasta después de los comicios. Señaló que cambiar de liderazgo podría afectar compromisos asumidos y consideró riesgoso modificar la conducción en una etapa crucial.

Jorge Quiroga, líder de Libre, también pidió preservar la actual estructura del TSE. Comparó la situación con no cambiar pilotos en medio de una tormenta y destacó la credibilidad alcanzada por Hassenteufel en su gestión. Afirmó que su salida puede generar incertidumbre entre los ciudadanos, sugirió evitar cambios drásticos en un momento tan sensible.

La elección del nuevo presidente requiere mayoría absoluta en Sala Plena, es decir, cuatro de los siete vocales deben respaldar a un candidato. Entre los nombres mencionados están Tahuichi Tahuichi y Francisco Vargas. Ambos vocales son los más visibles mediáticamente, la decisión final será clave para la conducción del proceso electoral.

¿Está en riesgo la credibilidad del TSE?

Bolivia-crisis-carburantes
El vocal Tahuichi Tahuichi indicó que su postulación es legítima | La Derecha Diario

Tahuichi expresó confianza en que se respetarán los marcos legales vigentes y aseguró que no busca imponer su candidatura sobre sus colegas. Insistió en que su postulación es legítima y basada en su trayectoria. No obstante, enfatizó que aceptará el resultado de la votación, agregó que todos los vocales están igualmente capacitados para liderar.

La elección será realizada en la sesión de Sala Plena convocada en La Paz. El acto contará con la participación de todos los vocales habilitados y se espera que concluya con un anuncio oficial al país. De no lograr consenso, se repetirán las sesiones necesarias, la estabilidad del TSE depende del desenlace de este proceso.

Gustavo Ávila, otro vocal del TSE, sugirió mantener a Hassenteufel en el cargo. Sin embargo, reconoció las limitaciones legales que impiden esa posibilidad y destacó el liderazgo de Hassenteufel en tiempos de crisis. A su criterio, un cambio podría entorpecer la organización electoral, llamó a actuar con responsabilidad y cautela en la elección.

Hassenteufel reconoció días atrás que no puede volver a postularse, recordó que la ley solo permite una reelección inmediata y él ya cumplió ese ciclo. “Cumplimos nuestro mandato y corresponde que otros asuman la conducción”, afirmó en conferencia de prensa. Agradeció la confianza que recibió durante su gestión y deseó éxitos a quien le suceda en el cargo.

Desde la bancada de Comunidad Ciudadana, el diputado Carlos Alarcón también pidió cuidar la independencia del TSE. Señaló que “no se puede permitir que se retroceda a los tiempos de sometimiento político”.

Alarcón también dijo que es fundamental que el nuevo presidente garantice elecciones transparentes y libres. Advirtió que un error en la elección podría afectar la credibilidad del proceso de 2025. Exigió responsabilidad y compromiso democrático.

Finalmente, Tahuichi reafirmó su disposición a asumir la presidencia si así lo decide la Sala Plena, aseguró que su prioridad será conducir un proceso electoral limpio y confiable. “Estoy dispuesto a asumir este reto si mis colegas consideran que tengo la capacidad”, manifestó. Remarcó que trabajará en estricto apego a la ley y reiteró su confianza en el compromiso institucional de los demás vocales.

➡️ Política

Más noticias: