
Independiente expulsará a 25 barras tras los graves incidentes con U de Chile
El club de Avellaneda confirmó la identificación de hinchas violentos y pedirá su derecho de admisión de por vida
La violencia que empañó el cruce entre Independiente y Universidad de Chile por la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana continúa generando repercusiones.
Mientras la CONMEBOL aún no resolvió el futuro de la serie (el partido fue cancelado tras los incidentes), el Rojo emitió un comunicado oficial en el que informó que identificó a 25 hinchas violentos responsables de la brutal agresión en la tribuna visitante.

"Gracias a la información aportada por nuestra institución y al trabajo en conjunto con APreViDe, ya fueron identificados 25 de los delincuentes que participaron de los hechos de violencia ocurridos en nuestro estadio", anunció el club.
A su vez, confirmaron medidas inmediatas: "Serán expulsados como socios de manera inmediata y solicitaremos la aplicación del derecho de admisión de por vida, para que nunca más vuelvan a pisar una cancha de fútbol".
Desde la dirigencia también aseguraron que seguirán avanzando con las investigaciones: "No habrá excepciones ni privilegios: quien eligió la violencia, eligió ponerse en contra de Independiente".
El informe de CONMEBOL y nuevas acusaciones
Mientras tanto, un primer informe de la CONMEBOL arrojó más datos preocupantes para Independiente. En el expediente figuran los testimonios del árbitro Gustavo Tejera, del delegado Michael Sánchez Alvarenga y del oficial de seguridad de la organización.
En esas declaraciones se reconoce la violencia iniciada por parte de la parcialidad chilena "desde el calentamiento", pero también se apunta contra la Policía Bonaerense por sus negativas a intervenir pese a los reiterados pedidos de la organización.

Además, surge una acusación directa hacia el club: en la reunión de seguridad previa, a Independiente le habrían recomendado no habilitar la bandeja Sur Baja por el riesgo de enfrentamientos, pero el Rojo habría respondido que ya estaba vendida y prometió reforzar la seguridad privada, algo que no se cumplió.
Más noticias: