Hombre de cabello canoso y peinado hacia atrás vistiendo un traje azul con corbata en un entorno formal
DEPORTES

El nefasto de Chiqui Tapia quiere cambiar otra vez el reglamento para el Clausura

Al igual que en la final, el presidente de la AFA está analizando incluir el alargue en todas las instancias de los playoffs

Huracán y Platense definirán el próximo domingo en el Estadio Único Madre de Ciudades al nuevo campeón del fútbol argentino.

Si bien en lo deportivo ambos equipos demostraron un gran nivel,  llegaron a esta instancia sin estar entre los mejores posicionados (Huracán está 7° en la general, mientras que Platense 13°). Esta situación dio a entender que la ventaja deportiva otorgada a los equipos mejor ubicados en la fase de grupos no se tradujo en resultados, ya que ningún local logró avanzar en cuartos ni en semifinales.

Jugadores de fútbol celebrando eufóricamente durante un partido importante
Huracán y Platense no fueron los mejores de la fase regular | La Derecha Diario

Es por esta razón que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), comandada por Claudio Chiqui Tapia, buscará implementar nuevamente cambios reglamentarios para el Clausura.

AFA analiza incluir alargue en todas las instancias de Playoffs

La propuesta, impulsada por algunos clubes, plantea la incorporación de prórroga en octavos, cuartos y semifinales del Clausura 2025. Actualmente la final, a diferencia del resto de los playoffs, es la única que cuenta con los dos tiempos extra de 15 minutos en caso de igualdad en el tiempo reglamentario.

Curiosamente, esta iniciativa iría en contramano de la tendencia en Europa, donde la UEFA evalúa eliminar el alargue en futuras ediciones de sus torneos continentales (Champions League, Europa League y Conference League).

Logo de la UEFA en fondo azul oscuro
La UEFA está analizando eliminar el alargue | La Derecha Diario

El objetivo sería otorgar al equipo local una ventaja real en caso de empate en los 90 minutos, evitando definir todo directamente en la tanda de penales.

El otro cambio que aún podría suceder

Aunque  no hay confirmación oficial sobre posibles modificaciones, el mandamás del fútbol argentino descartó públicamente cambiar la sede de la final al afirmar que "sería una falta de respeto cambiar algo que estaba programado".

Sin embargo, los antecedentes recientes indican que AFA ha hecho ajustes durante el desarrollo de los torneos, incluso anulando descensos ya estipulados, como en la temporada pasada para volver al nefasto formato de 30 equipos.

Vista aérea de un estadio moderno con techo blanco y azul rodeado de áreas verdes y caminos en una ciudad
Santiago del Estero, por ahora, sigue siendo la sede de la final | La Derecha Diario
➡️ Argentina ➡️ Deportes

Más noticias: