Deportes
Papelón histórico: La estrella militante feminista Megan Rapinoe erró un penal y dejó a Estados Unidos afuera del Mundial Femenino
Estados Unidos quedó eliminada del Mundial Femenino frente a Suecia después de empatar 0 a 0 y perder por penales, también le toca despedir a Megan Rapinoe que se retira del fútbol de la peor manera posible.

Estamos viviendo un Mundial Femenino de Fútbol lleno de sorpresas como la eliminación de Brasil o Alemania en fase de grupos y ahora la temprana eliminación de Estados Unidos, quedando eliminada en Octavos de Final frente a Suecia.
Cabe recordar que en el fútbol femenino, Estados Unidos es uno de los mejores equipos del mundo, y esta fue la eliminación mas temprana de la Selección norteamericana en una copa del mundo femenina, en toda la historia.
Durante el primer tiempo, Estados Unidos jugó bien, controló el partido y no permitió que las jugadoras suecas lleguen a rematar al arco. Aunque las estadounidenses no tuvieron muchas chances, tuvieron un par claras, pero gracias a la atenta arquera de Suecia, Zećira Mušović, no lograron romper el 0 a 0.
En el segundo tiempo Estados Unidos siguió dominando el partido, pero con una Suecia ya mejor posicionada y más cómoda en el encuentro, aunque a nivel ataque en 90 minutos las suecas solo consiguieron 1 chance clara de gol, que logró atajar la arquera de Estados unidos.
Las Americanas por su parte siguieron con esa superioridad que mostraron en la primera parte y tuvieron 2 chances de gol muy claras una de Horan y otra de Morgan, pero la arquera Zećira Mušović logró atajar ambos remates convirtiéndose en la figura del partido y mandando el partido a el tiempo extra.
En el tiempo extra, Suecia fue con la idea de mantener el empate y ni siquiera tuvo un tiro al arco. Gracias a una buena defensa y a una Mušović impresionante, lograron mantener el cero. Estados Unidos por su parte atacó con todo lo que pudo, pero nada sirvió y el partido se terminó definiendo en los penales.

En los penales, las norteamericanas harían el papelón más grande de la historia del fútbol de su país. Lideradas por Megan Rapinoe, este seleccionado se dedicó más al activismo político que al deporte. En múltiples ocasiones hablaron de cuestiones extrafutbolísticas, como la inexistente disparidad de sueldos entre hombres y mujeres, en entrevistas deportivas.
Rapinoe, una de las mejores jugadoras de la historia, ganadora de dos mundiales y múltiples medallas de oro, es la más politizada de todas. En 2020 y 2022, hizo campaña abiertamente por Biden, quien recientemente la condecoró con la medalla presidencial por su trayectoria deportiva y su militancia, además de militar por causas feministas, LGBT, raciales y socialistas.
Por alguna razón, a pesar del profesionalismo que demostraron en competiciones pasadas, a este Mundial no fueron a jugar si no a hacer activismo político: y se notó. Tenían la cabeza en otro lado, jugaron una serie de partidos horribles y terminaron haciendo el ridículo en los penales.
Las primeras 2 pateadoras de cada país convirtieron su penal, Sullivan y Horan por parte de Estados Unidos y por parte de Suecia, Rolfo y Rubensso. Luego pateó Mewis y convirtió su penal dejando la serie 3-2 para Estados Unidos, ya que Bjorn no pudo convertir el empate.
Rapinoe tenia la chance de poner el marcador 4 a 2 y obligar a las suecas a convertir si o si, pero el disparo se le fue muy por encima del travesaño, y puso en la peor situación posible a su equipo. Blomqvist por Suecia tampoco pudo poner el empate, ya que el penal lo atajo Naeher, pero la reacción de Rapinoe generó un repudio generalizado en redes.
La jugadora de pelo coloreado se rio después de errar el penal, y muchos fanáticos recordaron sus nefastas actitudes, menospreciando a los hinchas y tildando a quienes la criticaban de “machistas”. Siempre estuvo protegida por su buen desempeño en la cancha, pero el penal errado derribó ese blindaje.
Sophia Smith, una jugadora afroamericana, también extremadamente activista en el plano político, tuvo su penal para ganar el partido, pero nuevamente el disparo le salió mal y se le fue por encima del arco. La sueca Bennison hizo lo que tenia que hacer y convirtió su penal dejando la serie 3-3 luego de los cinco penales entrando en la fase de uno.
Naeher convirtió para Estados Unidos y Eriksson hizo lo propio para Suecia, luego llegó el turno de Kelley O’Hara, otra veterana de la selección y ultra-demócrata, remató despacio y esquinado y la pelota pegó en el palo.
La sueca Hurtig tenía en su pie la chance de meter a su país en Cuartos de Final, y a pesar de que pateó con fuerza, parecía que la pelota la había logrado atajar la arque americana. Sin embargo, después de revisarla con tecnología se vio que la sacó de adentro, y Suecia oficialmente se clasificó a la siguiente ronda de este Mundial Femenino.

Además de la temprana eliminación, fue una despedida humillante para la histórica jugadora Megan Rapinoe, de 38 años. Ella ya había anunciado que sería la última Copa que jugaría, y quizás por eso aprovechó para escupir tanto contenido político como no hacía otras veces.
Con la selección de Estados Unidos, ganó un Oro olímpico (2012) y dos Copas del Mundo (2015 y 2019). En 2011 además fue Subcampeona del Mundo perdiendo la final en los penales vs Japón.
También cuenta con 2 Campeonatos Femenino de la CONCACAF (2014 y 2018), 3 Copas SheBelieves (2018, 2020, 2021), 1 Torneo de Naciones (2018) y 3 Algarve Cup (2011, 2013, 2015). Además, en el año 2019, ganó el premio más prestigioso a nivel individual, el Balon de Oro Femenino.

El exjugador de la Major League Soccer y ahora analista deportivo Alexi Lalas criticó con dureza al seleccionado por su insistencia en enfocarse en “política, causas y posturas ideológicas” antes que en el fútbol.
En Twitter, escribió: “No maten al mensajero. Esta Copa del Mundo está polarizanda. La política, las causas, las posturas ideológicas y el comportamiento han hecho que este equipo sea desagradable para una buena parte de Estados Unidos“.

Por su parte, el ex presidente Donald Trump, quien fue una infinidad de veces el objetivo de los insultos de Rapinoe, se burló de la jugadora y de su pobre desempeño futbolístico este año.
Escribiendo en su red social Truth, Trump dijo: “SER PROGRE ES IGUAL A SER FRACASADO. Buen tiro Megan. ¡¡¡EE.UU. se va al infierno con ustedes!!! MAGA“.
Y agregó: “La pérdida impactante y totalmente inesperada del equipo de fútbol femenino de EE. UU. ante Suecia es completamente emblemática de lo que le está sucediendo a nuestra gran nación bajo el mando de Crooked Joe Biden“.
“Muchas de nuestras jugadoras eran abiertamente hostiles a Estados Unidos; ningún otro país se comportó de esa manera, ni siquiera de manera similar“, completó.

Por Gabriel Rosenberg, para La Derecha Diario.
Deportes
Con la cabeza en Palmeiras Boca empata 1 a 1 frente a Lanus en la Bombonera
Boca y Lanus se enfrentaron en el estadio Alberto José Armando (La Bombonera) por la fecha 6 de la Copa de la Liga.

Boca y Lanus se enfrentaron en un partido con un Boca que ya tenia la cabeza en Palmeiras, ya que en menos de una semana tiene que disputar la semifinal contra el equipo brasilero en la Bombonera. Igualmente el Xeneise tenia que ganar este partido para ir con mas motivación al encuentro de copa, y ademas necesita seguir sumando puntos para colocarse en los 4 primeros de la tabla.
Lanus por su parte llegaba a la Bombonera como ante último de la tabla de la zona B, todavía sin victorias con la necesidad de empezar a sumar puntos si desea competir por esta copa porque cada vez los equipos de arriba se le alejan mas.
La primera chance fue para Lanús, al minuto 16 un centro de Sánchez Miño va para Leandro Díaz, pero este por poco no llega a cabecear y la pelota se va.
Al minuto 33 un centro de Zeballos cae en Marcos Rojo que cabecea para pasarle la pelota a Janson, pero Canale logra mandar la pelota al corner. El córner lo hace el colo Barco que manda un gran centro que Janson logra cabecear y marcar el primer gol del partido para poner a Boca en ventaja.

En el minuto 37 Lanus tuvo una buena chance con un córner que cabeceo Lema y la pelota se fue por poco afuera.
Así terminó el primer tiempo con un Boca que logro irse en ventaja a pesar de solo haber tenido un tiro al arco, Lanus por su parte fue tuvo mas chances en ataque, pero pocas efectivas, en lineas generales el primer tiempo fue parejo.

Ya en el segundo tiempo al minuto 47 Fabra pierde la pelota en defensa con Esquivel y este se escapa por la banda con velocidad y mando el centro para Diaz que remato, pero la pelota pega en Figal, el rebote le queda a Loaiza pero Sergio Romero se queda con la pelota.
Al minuto 52 Peña mete un buen pelotazo para el Pedro De la Vega que controla y mete un gran pase para Leandro Díaz que llega a empujar el balón y convierte el gol del empate para Lanús.
En el minuto 60 Romero intenta un pase, pero se lo intercepta Esquivel y remata al arco pero el tiro se le va por encima del travesaño.

Al minuto 61 Campuzano que ingreso en el segundo tiempo de un buen pase para Equi Fernández dentro del área y este mete el pase al medio para Janson que recibe pero no se puede acomodar y pierde la pelota. El defesor de Lanus Canale pega un pelotazo para despejar y le quedaba una pelota fácil de controlar a Figal, pero este intenta amagar a De la Vega y pierde la pelota y el jugador se va mano a mano contra Romero, pero Chquito Romero tapa el disparo y salva a Boca.
Al minuto 81 Zeballos manda un cetro por abajo que recibe Benedetto (que ingreso en el minuto 78) y remata pero el tiro es tapado por Soler.
En el minuto 85 Boca tuvo una buena chance de un tiro libre que realiza Zeballos, pero el arquero Alan Aguerre logra atajar el disparo y mandarlo al corner. Del corner manda un buen centro Zeballos que cae en Weigandt pero nuevamente Aguerre ataja el remate y salva a Lanus.
Al minuto 90 Advíncula manda un cetro que remata Benedetto pero no le atina al arco y la pelota se va.
En la última Al minuto 94 Weigandt le pasa la pelota a Benedetto este hace un buen movimiento para posicionarse y rematar pero el tiro se va afuera muy cerquita del palo.

Así terminó el partido con un Lanus que se mereció un poco mas, ya que fue el equipo que mas genero y logro hacer un buen papel en la Bombonera. Boca por su parte le costo el encuentro pero sobre el final con los cambios y todo el equipo tirado arriba se pudo haber llevado los 3 puntos, pero un firme Aguerre y un poco de mala fortuna termina logrando un empate que analizando el partido no es un mal resultado para lo que jugo el equipo de Almirón.
Boca se tendrá que preparar parar para enfrentar una semana muy complicada ya que se enfrentara el jueves frente a Palmeiras y el domingo frente a River.
Por Gabriel Rosenberg, para La Derecha Diario.
Deportes
Rondón salva la racha de victorias en el monumental al ultimo minuto
River Plate y Atlético Tucumán se enfrentaron en el estadio Mas Monumental por la fecha 5 de la Copa de la Liga.

River y Atlético Tucumán se enfrentaron en un partido donde River necesitaba ganar y mostrar un buen juego para conformar a una hinchada que después de la eliminación de la Libertadores y la Copa Argentina no esta conforme con nivel de juego del equipo, Atlético Tucumán que venia invicto con una victoria y tres empates, pero sabia que cortar la racha de victorias de River en el Monumental iba a ser difícil.
La primera jugada de peligro fue para Tucumán, con un córner al minuto 13 de Carrera que casi se mete en el arco de River, pero Armani logró sacarla.
Al minuto 15 River logró hacer una buena jugada que terminó con un centro del Uruguayo De La Cruz que logra cabecear Nacho Fernández, pero el arquero Tomás Marchiori se quedó con la pelota.
En el minuto 28 un tiro libre de Nacho Fernández va al área y Funes Mori consigue cabecear, pero no consigue apuntarle bien al arco y manda la pelota afuera.

Al minuto 33 Maestro Puch probó un disparo al arco desde lejos y la pelota de fue afuera pasando cerca del palo.
En el minuto 38 Romero intenta un pase en defensa, pero se resbala y Barco le roba la pelota, este se mete en el área y manda un centro que recibe De la Cruz y remata pero el arquero Marchiori logra salvar a Atlético Tucumán.
Al minuto 46 Barco manda un centro que le queda al defensor de Tucumán Bianchi que toca la pelota, pero no logra despejar y le queda la pelota a Paulo Díaz que remata y convierte el gol para River. Pero finalmente el árbitro anula el gol por posición adelantada luego de revisar el VAR.
Así terminó el primer tiempo parejo, aunque River fue un poco superior por momentos y generó las chances mas claras, igualmente ambos equipos estuvieron flojos a nivel ataque.

Ya en el segundo tiempo al minuto 56 Carrera probó un remate desde lejos que se fue por muy poco por encima del travesaño.
Al minuto 58 De la Cruz mete un buen pase que Barco llega a puntear y dársela a Borja para que quede frente al arco y lo hace, Borja remata con potencia y mete el gol. Pero nuevamente sería anulado esta vez por offside de Borja.
En el minuto 60 Demichelis decide hacer 2 cambios importantes saca a Lanzini por Colidio y a Borja por Rondón.
Al minuto 62 Barco le da un buen pase a Colidio dentro del área y este remata, pero el tiro no sale al arco y se va afuera.Al minuto 66 Paulo Díaz mete un pelotazo desde su campo que Rondón consigue controlar y llegar hasta el área del equipo tucumano y rematar pero el arquero Marchiori logró atajar el disparo.

En el minuto 73 una buena jugada de Atlético Tucumán termina en un remate desde el costado de Orihuela que termina atajando Armani.
Al minuto 76 Coronel logró hacer una gran jugada individual y desde el borde del área remata, pero el palo salva a River del gol de Tucumán.
Y cuando parecía que el partido terminaba 0 a 0 casi en la última en el minuto 92 Solari que ingreso en el segundo tiempo manda un centro que Rondón logra cabecear frente al arco y convierte el gol de la victoria.

Así terminó el partido que a pesar de ser parejo River se lleva 3 puntos casi de milagro cuando parecía que se cortaba la racha de victorias de River en el Monumental Rondón metió la cabeza para mantener esta racha, el partido del equipo de Demichelis, fue flojo ya que por momentos del segundo tiempo River se vio superado por un Atlético Tucumán que salio a jugar de igual a igual a River en su cancha y lo hizo de buena manera aunque se lleve la derrota.
Con este resultado River consigue meterse entre los primeros 4 de la zona A.
Por Gabriel Rosenberg, para La Derecha Diario.
Deportes
Boca logró cortar la racha de derrotas frente a Central Córdoba de visitante con un contundente 3 a 0
Central Córdoba y Boca Juniors se enfrentaron en el estadio Único Madre de Ciudades por la fecha 5 de la Copa de la Liga.

Central Córdoba y Boca se enfrentaron en un partido muy importante para ambos, ya que Boca necesitaba volver a la victoria después de una larga racha de derrotas por la copa y este era una buena oportunidad para volver a ganar y jugar bien, y Central Córdoba necesita sacar los máximos puntos posibles ya que cada vez esta mas cerca de los puestos de descenso y es uno de los candidatos para irse este año.
La primera jugada fue una ocasión muy clara para Boca, al minuto 12 Merentiel mete un muy buen pase para Medina que queda frente al arco y remata, pero el tiro le sale alto y se le va por encima del travesaño.
Al minuto 15 el Changuito Zeballos intento un remate desde fuera del área que se va bastante lejos del área.

En el minuto 34 Merentiel le roba la pelota en defensa a Patiño y le queda la pelota a Medina, que se va contra el arco de Central Córdoba y remata, pero el arquero Matias Mansilla logra tapar el disparo, pero la jugada sigue porque Medina se queda el rebote y se la da a Merentiel que remata de primer el tiro se le va por encima de los 3 palos.
Al minuto 36 Medina mete un buen pase filtrado para Merentiel y este recibe y manda un centro que deja solo a Janson, pero este remata mal y no logra convertir.
Así terminó el primer tiempo con un Boca que controlo con facilidad los primeros 45 minutos, generó mucho ataque pero no logró ser efectivo a pesar de tener muchas chances muy claras, Central Córdoba por su parte no pudo generar juego, logró con alguna contra acercarse al área de Boca pero Romero no recibió peligro en toda la primera parte.

Ya en el segundo tiempo al minuto 48 Medina mete un gran pase para Zeballos que controla en el área y de gran manera logra quedarse con la pelota y meter un pase para que Blondel defina y convierte el primer gol del partido.
Al minuto 55 Medina logra interceptar una pelota y mete un gran pase para Merentiel que se va de contra en velocidad pero el arquero Mansilla sale y logra anticipar el disparo, pero la pelota le vuelve a quedar a Merentiel y este remata pero el tiro pega en el palo y la pelota se va.
Al minuto 60 luego de una buena jugada el Equi Fernández le pasa la pelota a Janson que desde el borde del área remata y convierte un golazo dejando el marcador 2 a 0 para Boca.

Al minuto 64 Central Córdoba tuvo un tiro libre que pateo el pulga Rodriguez que parecía fácil para Romero, pero la pelota se le escapa de las manos igualmente Valdez llega para despejar.
Al minuto 71 Pittón manda un buen centro que despeja Valdez, pero la pelota rebota en el jugador Sanabria y le queda a Ocampos fuere al arco y remata pero Sergio Romero logra parar el disparo.
Al minuto 92 Briasco manda un buen centro que cabecea Benedetto (ambos ingresaron en el segundo tiempo) y parecía que Canto había sacado la pelota en la línea, pero después de revisar el VAR finalmente se cobro gol de Boca y puso el 3 a 0 final.

Así termino el partido con un Boca que pudo transformar las chances claras en goles y gano cómodo jugando un buen partido. Central Córdoba no logro imponerse en ningún momento y genero poco juego en general.
Por Gabriel Rosenberg, para La Derecha Diario.
-
Economíahace 2 semanas
Massa prepara un Plan Bonex: El ministro kirchnerista propuso un “instrumento apalancado” para canjear las Leliq
-
Argentinahace 1 semana
El periodista favorito de Bullrich, Alfredo Leuco, es un ex guerrillero que se levantó en armas y tomó La Tablada en 1989
-
Argentinahace 6 días
La dolarización de Milei es el único sistema que puede frenar la devaluación y recuperar el poder adquisitivo de los salarios
-
Perúhace 2 días
Perú le declara la guerra a la inseguridad y declara que asesinar delincuentes en legítima defensa es legal
-
Argentinahace 2 semanas
Milei prepara una masiva Reforma Laboral para presentar en el Congreso en los primeros meses de gobierno
-
Economíahace 5 días
La verdad sobre la dolarización en Ecuador: El salario real creció un 106% y contrario a lo que dicen los expertos, bajó el desempleo
-
Argentinahace 1 semana
Vergüenza del Estado Argentino: La AFIP quiere cobrarle Retenciones e Ingresos Brutos a las donaciones a la mujer de Mariano
-
Argentinahace 2 semanas
Ariel Coremberg, uno de los asesores de Bullrich, admitió que Juntos por el Cambio no tiene plan económico