
En plena reconstrucción, Alpine suma a un ex McLaren para ayudar a Colapinto
La escudería francesa incorporó un ingeniero de larga trayectoria en el equipo naranja, como parte de su estrategia de refuerzo técnico de cara al nuevo reglamento de 2026
Alpine atraviesa un período de transición en la Fórmula 1. Consciente de que 2025 será un año de resistencia más que de resultados, el equipo de Franco Colapinto se enfoca en la reconstrucción para el futuro. En ese marco, contrató a Oliver Bray, ingeniero líder de diseño mecánico que trabajó durante ocho años en McLaren, equipo que hoy domina el campeonato.
"Me complace compartir que estoy comenzando un nuevo puesto como Ingeniero Líder de Diseño Mecánico en Alpine", anunció Bray en su perfil de LinkedIn, donde destacó su experiencia de dos décadas en la industria automotriz y la F1.
"Me motiva explorar y desarrollar soluciones técnicas… capacitar y nutrir a los miembros del equipo para que desarrollen su máximo potencial", añadió.

Su rol será determinante: desde el diseño de componentes individuales hasta la gestión de sistemas complejos como motor, suspensión y aerodinámica. También tendrá participación activa durante los Grandes Premios, ajustando configuraciones y analizando datos junto a los pilotos.
En McLaren, Bray fue clave en proyectos de innovación que contribuyeron a la competitividad de los monoplazas de Lando Norris y Oscar Piastri. Ahora, su experiencia será vital para un Alpine que este año sufre fallas mecánicas recurrentes, como las que afectaron a Colapinto en España, Gran Bretaña y Hungría, y que ya planifica la llegada de los motores Mercedes en 2026.
La incorporación de Bray se suma a la de Steve Nielsen, nuevo director de equipo a partir del Gran Premio de Italia en Monza, quien reemplazará a Oliver Oakes. Viejo conocido de Flavio Briatore, Nielsen estuvo en Renault durante la época dorada con los títulos de Fernando Alonso en 2005 y 2006.

Con un presente difícil, Alpine marcha último en Constructores, la apuesta está clara: rodearse de figuras con experiencia en equipos de punta para recuperar terreno en la nueva era de la Fórmula 1.
Más noticias: