
Quién fue Hulk Hogan: el luchador que convirtió la WWE en un fenómeno global
Icono de los 80 y 90, Hogan fue más que un luchador: fue un símbolo cultural en EE.UU, tuvo su faceta en el cine y la tele, y era amigo de Donald Trump
Hulk Hogan, nombre artístico de Terry Gene Bollea, fue mucho más que un luchador profesional: se convirtió en el rostro que popularizó la lucha libre en todo el mundo, y en especial la World Wrestling Entertainment (WWE), la mayor empresa del sector.
Con su imponente físico, su inconfundible bigote rubio, sus pañuelos y su actitud desafiante, Hogan fue la estrella máxima de la WWE durante las décadas del '80 y '90. Su personaje del "All-American" Hulk Hogan capturó el espíritu de una época en los Estados Unidos. Más tarde, con su versión "Hollywood" Hulk Hogan en la World Championship Wrestling (WCW), supo reinventarse y seguir vigente.

Hogan fue, junto con nombres como Dwayne "La Roca" Johnson y John Cena, uno de los pilares del boom mediático de la lucha libre. En 2005 fue incluido en el Salón de la Fama de la WWE, aunque en 2015 fue expulsado tras la filtración de comentarios racistas. Tres años después, fue reintegrado a la organización, recuperando así su lugar entre los íconos del espectáculo deportivo.
Su incursión en el cine y la TV
Con su poderosa presencia y un carisma magnético, Hogan logró consolidarse como una figura mediática que traspasó las fronteras del ring, incursionando tanto en el cine como en la televisión.
Su rol más recordado fuera del wrestling fue en Rocky III, donde interpretó a Thunderlips, un luchador gigante que enfrenta a Rocky Balboa en una pelea de exhibición. Aunque su aparición fue breve, resultó icónica y reforzó su imagen como celebridad todoterreno.

Además, protagonizó series de televisión propias y participó en películas familiares, lo que amplió su influencia más allá del deporte y lo consolidó como un referente del entretenimiento global.
Una relación cercana con Donald Trump
Además de su carrera como luchador, Hulk Hogan mantuvo una estrecha relación con Donald Trump, con quien compartía amistad desde los años 80, cuando el empresario comenzó a involucrarse con la WWE.

En julio de 2024, durante la Convención Nacional Republicana, Hogan sorprendió al público al rasgarse las vestiduras (como en sus clásicas entradas al ring) para mostrar una musculosa roja con el lema "Trump-Vance", en apoyo al entonces candidato presidencial del Partido Republicano.
"Trump es un héroe. Unirá a Estados Unidos", declaró en esa oportunidad, agregando: "Como artista trato de mantenerme al margen de la política, pero después de todo lo que pasó en estos años ya no puedo callarme".

El luchador que alguna vez fue sinónimo de entretenimiento y exageración se transformó en una figura de fuerte peso cultural y político en EE.UU.. Su muerte marca el final de una era que mezcló lucha libre, patriotismo, escándalos y espectáculo.
Más noticias: