Un hombre con chaqueta negra aparece a la izquierda, al centro hay un recuadro con el rostro de otro hombre y a la derecha se ven varias banderas blancas con inscripciones y una franja celeste
DEPORTES

Se matan entre sí: Pablo Carroza denunció aprietes de La Cámpora por criticar a Boca

El periodista deportiva, abiertamente peronista, apuntó contra la conducción actual del club y su relación con la organización política liderada por Máximo Kirchner

Pablo Carroza volvió a disparar fuerte contra la política dentro de Boca. En un descargo lleno de críticas, el periodista denunció la injerencia de sectores ligados a  La Cámpora en la estructura del club, apuntó contra Juan Román Riquelme, a quien alguna vez apoyó, y cuestionó el rol de los dirigentes, a los que acusó de esconderse en medio del mal momento deportivo e institucional.

Carroza fue apretado por La Cámpora

Carroza inició refiriéndose a la barra brava oficial: "La 12 se les cagó de risa  y como la 12 no va a venir a apretarme, porque incluso la 12 me respeta, como yo muchas veces también los respeté, el día que hagan un desastre lo voy a contar. Mientras no hagan nada,  los voy a respetar".

Sin embargo, aclaró que las presiones llegan por otros canales: "¿Qué hicieron? Fueron más allá: llamaron a La Cámpora. Da la casualidad que en Boca está metida La Cámpora. Es mentira que Boca no tiene política metida en el club", sostuvo.

Según Carroza, el oficialismo reemplazó el color amarillo del macrismo por el celeste de la agrupación kirchnerista: "Hoy está metida La Cámpora. Sin ir más lejos, hay un muchacho de apellido Carreras  que es muy cercano a Máximo Kirchner, a quien Riquelme puso en la Secretaría de Comunicación con un cargo recontra importante".

Hombre sonriente en primer plano rodeado de una multitud en una manifestación con banderas y ambiente festivo
Máximo tendría gente metida dentro de Boca | La Derecha Diario

El periodista también denunció intentos de censura: "Me llamaron desde La Cámpora diciéndome que afloje, que deje de decir que Boca está relacionado con La Cámpora. ¿Por qué tendría que dejar de decirlo si me doy cuenta de que en Boca cambió el color político, pero la política nacional sigue estando?".

Carroza aseguró no tener simpatías con ninguna línea partidaria, pero cuestionó las prácticas similares de ambas gestiones: "Yo estoy mucho más cerca de los ideales peronistas que de los macristas. Pero acá no se trata de dónde me paro, porque las prácticas son iguales: lo que hacía el macrismo hoy lo está haciendo La Cámpora".

También fue duro con la falta de respuestas institucionales: "Hoy el que sale a hablar es Chicho Serna, que es un empleado del Consejo de Fútbol, que cobra un sueldo en Boca. Todo bien con Serna, no tengo nada contra él. Pero ese lugar debía haber sido ocupado por un dirigente del club".

Hombre calvo con barba canosa vistiendo una campera azul de Boca Juniors con fondo azul y amarillo y un trofeo plateado a la derecha
Serna sale a dar la cara por Riquelme | La Derecha Diario

Y cerró con una crítica al círculo íntimo de Riquelme: "No hay dirigentes que salgan a dar la cara. Lo mandan a Serna como podrían mandar al que corta el pasto o al que atiende en la oficina de socios. ¿Saben por qué? Porque están enojados con Riquelme y nadie quiere salir a defenderlo públicamente".

Las declaraciones de Carroza reavivan la discusión sobre el rol de la política en los clubes de fútbol y el hermetismo de la actual gestión de Boca en medio de una crisis deportiva sin precedentes.

➡️ Argentina ➡️ Deportes

Más noticias: