
Aconcagua Energía ratifica inversiones en Mendoza tras reunión con Cornejo
El gobernador Alfredo Cornejo se reunió con la nueva conducción de Aconcagua Energía.
El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, acompañado por la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, recibió a la comitiva de Aconcagua Energía encabezada por su nuevo CEO, Pablo Iuliano. Durante el encuentro, la compañía presentó los lineamientos de su plan de trabajo tras un reciente proceso de reestructuración financiera y societaria.
La reunión también contó con la presencia de autoridades provinciales, como el subsecretario de Energía y Minería, Manuel Sánchez Bandini, y el director de Hidrocarburos, Lucas Erio. Por parte de la empresa, asistieron directivos de finanzas, operaciones y relaciones institucionales.
Proyectos en Payún Oeste y áreas convencionales
La ministra Latorre destacó que la empresa ratificó su compromiso de mantener e incrementar la producción en la provincia. Uno de los puntos centrales es el bloque no convencional Payún Oeste, en Malargüe, donde Aconcagua Energía confirmó un plan de inversión de 8 millones de dólares en diez años, con 7 millones a ejecutarse en los primeros cinco.

El programa contempla la reactivación de pozos inactivos, estudios geológicos, perforaciones, infraestructura y saneamiento ambiental en un bloque que llevaba más de una década sin actividad.
Además, la compañía opera en Mendoza áreas como Chañares Herrados, Puesto Pozo Cercado Oriental, Atuel Norte Explotación y Confluencia Sur, con inversiones ya comprometidas por más de 130 millones de dólares.
Energías renovables y diversificación
En paralelo, Aconcagua Energía avanza en energías limpias con la puesta en marcha de los parques solares Aconcagua I (90 MW) y Aconcagua III (25 MW) en Luján de Cuyo. Ambos proyectos ya inyectan electricidad al sistema nacional, consolidando la diversificación energética en la provincia.
Reestructuración financiera y nuevos accionistas

El relanzamiento de la compañía se dio tras un proceso de reestructuración financiera que logró más del 94% de adhesión. En ese marco, Tango Energy adquirió el 93% del capital social de Aconcagua Energía y su subsidiaria, inyectando recursos por 36 millones de dólares y elevando el capital a $28.500 millones.
Este respaldo permitirá fortalecer el patrimonio de la empresa, garantizar eficiencia operativa y potenciar el desarrollo de Vaca Muerta.
Mendoza como polo energético
Con la llegada de Pablo Iuliano al frente de Aconcagua Energía, la provincia refuerza su posicionamiento en el mapa energético nacional. El compromiso de la compañía con inversiones en hidrocarburos y energías renovables refleja la confianza en las condiciones naturales y profesionales de Mendoza para liderar el futuro energético de Argentina.
Más noticias: