Formularios de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero con un bolígrafo plateado encima
ECONOMÍA

El Gobierno deroga normativas de 2012 para simplificar trámites económicos

La medida, publicada en el Boletín Oficial, apunta a simplificar trámites y reducir la carga administrativa. Estará vigente desde el 1 de septiembre de 2025.

El Gobierno nacional avanzó en un nuevo paso dentro de su plan de desburocratización al eliminar el régimen que obligaba a informar toda operación económica, incluso aquellas gratuitas, entre residentes argentinos y sujetos o entes del exterior. La decisión fue oficializada mediante la Resolución General N° 5752/2025, publicada en el Boletín Oficial, y tendrá vigencia a partir del 1 de septiembre.

La normativa deroga dos resoluciones que databan de 2012 (la N° 3.285 y la N° 3.364), enmarcadas en un esquema de control considerado obsoleto por el actual Poder Ejecutivo.

Qué regímenes quedaron sin efecto

La Resolución General N° 3.285 imponía la obligación de informar cualquier operación económica realizada con representantes de entes del exterior, ya fuera onerosa o gratuita. La norma alcanzaba a prestadores de servicios como escribanos, bancos, casas de cambio, aseguradoras y mercados de valores.

Persona usando una laptop con teclado iluminado en verde mientras interactúa con iconos digitales de listas de verificación y un gran símbolo de check verde
El Gobierno deroga normativas de 2012 para simplificar trámites económicos | La Derecha Diario

La Resolución General N° 3.364, por su parte, había introducido modificaciones al régimen, fijando plazos y habilitando sistemas virtuales de carga. Con la derogación, ambas obligaciones quedaron anuladas.

Objetivos de la medida

De acuerdo con lo explicado por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), la eliminación de estas normativas responde al mandato del Decreto N° 353/2025, que instruyó a revisar y simplificar regímenes de información y fiscalización. El objetivo, según el Ejecutivo, es “avanzar hacia una administración pública orientada al ciudadano, fundamentada en la eficiencia, la eficacia y la calidad de los servicios”.

En este sentido, el Gobierno destacó que reducir la burocracia permitirá facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y mejorar la competitividad en materia de inversión y adquisición de bienes.

Logo de ARCA junto a un mazo de juez y billetes de diez mil pesos argentinos sobre una superficie clara
El Gobierno deroga normativas de 2012 para simplificar trámites económicos | La Derecha Diario

Una administración pública más ágil

El proceso de simplificación que lidera ARCA contempla etapas graduales, con el uso de información ya disponible en el organismo y la que aporten los contribuyentes. La modalidad estará disponible exclusivamente para quienes obtengan rentas de fuente argentina, con el fin de ordenar los  registros sin entorpecer la operatoria de empresas y ciudadanos.

De esta manera, el Estado busca alinear las prácticas locales con estándares internacionales de buenas prácticas regulatorias, al tiempo que reduce la carga informativa sobre contribuyentes y agentes económicos.

➡️ Argentina ➡️ Economía

Más noticias: