Un hombre con delantal negro sonríe detrás de un mostrador mientras una mano sostiene billetes de 10,000 pesos argentinos.
ECONOMÍA

Aumenta el sueldo de los empleados de Comercio: cuánto se cobra y desde cuándo

El básico con presentismo llegará a $1.123.000 y se sumarán bonos no remunerativos entre abril y junio.

Los empleados de Comercio cerraron un nuevo acuerdo paritario con aumentos escalonados hasta junio y sumas fijas adicionales.

El salario básico alcanzará los $1.123.000 con presentismo incluido, tras aplicarse una suba del 5,4% en tres tramos.

Una cajera escanea un producto en la caja registradora de una tienda.
Los empleados de Comercio cerraron un nuevo acuerdo paritario | La Derecha Diario

¿De cuánto es el aumento acordado?

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) firmó un incremento del 5,4%, que se aplicará en tres cuotas mensuales:

  • 1,9% en abril
  • 1,8% en mayo
  • 1,7% en junio

Con estos ajustes, el salario mínimo de los trabajadores del sector comercial trepará a $1.123.000 con presentismo.

Una mano sosteniendo un billete de 10,000 pesos argentinos con imágenes de dos personas en el centro.
5,4%, que se aplicará en tres cuotas mensuales | La Derecha Diario

¿Qué sumas fijas incluye el acuerdo?

Además del porcentaje acordado, los trabajadores recibirán bonos no remunerativos por un total de $115.000, distribuidos así:

  • $35.000 en abril
  • $40.000 en mayo
  • $40.000 en junio (se incorpora al básico en julio)

Esto implica un refuerzo directo al ingreso mensual mientras se ajusta el básico.

Un hombre en una tienda de conveniencia paga en la caja mientras una empleada lo atiende, rodeados de estantes llenos de productos variados.
Los trabajadores recibirán bonos no remunerativos | La Derecha Diario

¿Quiénes firmaron la nueva paritaria de Comercio?

El entendimiento fue rubricado por FAECYS y las principales cámaras empresarias del sector:

  • Cámara Argentina de Comercio (CAC)
  • Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME)
  • Unión de Entidades Comerciales (UDECA)

Las partes destacaron el trabajo conjunto para sostener el poder de compra sin afectar la actividad económica.

➡️ Argentina ➡️ Economía

Más noticias: