
Consumo en alza: creció la venta de carne, vino y yerba
Las ventas de carne, vino y yerba crecieron en el primer bimestre, reflejando una recuperación en el consumo.
Los tres productos más representativos de la cultura argentina mostraron un repunte en el inicio del año.
En los primeros dos meses del 2025, el consumo de carne vacuna, vino y yerba mate creció en comparación con el mismo período del 2024.

El consumo de carne tuvo la mayor suba
Según la Ciccra, el consumo de carne vacuna aumentó un 13,1% interanual en el primer bimestre del año.
Este crecimiento se explica por varios factores:
- La producción de carne alcanzó las 499 mil toneladas de res con hueso.
- La caída del 33,7% en las exportaciones a China permitió que más carne quedara en el mercado interno.
- El consumo aparente de carne en Argentina llegó a 392,7 mil toneladas, un 13,1% más que en 2024.

El vino se recuperó tras meses de caída
El mercado del vino también mostró signos de recuperación. Según el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), las ventas en el mercado interno subieron un 8,1% en los primeros dos meses del año.
Los números revelan que los argentinos pasaron de consumir 100,3 millones de litros en el primer bimestre del 2024 a 108,4 millones en el mismo período de 2025.

¿Qué tipo de vinos crecieron más?
- Vinos sin mención varietal: +8,59%
- Vinos varietales: +6,7%
- Espumantes: +10,9%
Además, los formatos más elegidos fueron la botella y la caja, reafirmando su liderazgo en el mercado.
La yerba mate también creció
Tras un 2024 con altibajos, la yerba mate mostró una recuperación en el primer bimestre del 2025. Según el Instituto Nacional de la Yerba Mate, el movimiento de yerba a salida de molino alcanzó los 43,1 millones de kilos, un 3,5% más que en 2024.

Los envases de 1/2 kilo y 1 kilo siguen siendo los más elegidos, representando el 94% del mercado interno.
Más noticias: