
Mercado Libre cierra sus oficinas en Córdoba por las elevadas tasas municipales
La empresa detalló que paga $770 millones mensuales en impuestos locales, casi 24 veces el costo del alquiler por mes.
Por el fuerte impacto económico que representan las elevadas tasas municipales en Córdoba, Mercado Libre anunció el cierre de sus oficinas en la ciudad y la implementación de un esquema de trabajo 100% remoto para los empleados de su centro de desarrollo de software, actualmente ubicado en el complejo Capitalinas.
La empresa, líder en comercio electrónico en América Latina, detalló que paga alrededor de $770 millones mensuales en concepto de impuestos locales, una cifra que, según señalaron, equivale a casi 24 veces el costo mensual de alquiler de la oficina actual.
El centro tecnológico que la firma posee en Córdoba brinda soporte y soluciones a múltiples operaciones de la compañía. "El monto es totalmente desproporcionado para la actividad que realiza la empresa y el tamaño de su equipo y oficina en la capital cordobesa, además de ser el más alto en comparación con otras localidades con operaciones similares", expresó la compañía mediante un comunicado oficial.
"No existe una contraprestación equivalente en infraestructura o una mejora en los servicios que justifique tal carga", agregaron.

En relación con el cierre de sus oficinas físicas en Córdoba, Mercado Libre aclaró que la medida es resultado de varios meses de diálogo con las autoridades municipales y que “no implica de ningún modo el cierre de las operaciones en la Ciudad de Córdoba ni una reducción de personal”.
La empresa explicó que, al considerar el total de tributos establecidos por la Municipalidad, el monto que debe abonar representa un 2,11% de su facturación, un porcentaje que supera al que enfrenta en otras localidades del país donde mantiene operaciones similares.
A partir del mes de agosto, los 1.260 empleados, en su mayoría dedicados a áreas tecnológicas, continuarán desempeñando sus funciones bajo una modalidad remota, mientras la empresa analiza distintas alternativas a mediano plazo.

“Creemos que, cada vez más, los impuestos deben estar al servicio del desarrollo y no convertirse en un obstáculo para quienes apuestan por el crecimiento del país. Lamentablemente, las tasas actuales nos obligan a redefinir donde localizar nuestras operaciones. Desde Mercado Libre seguiremos tomando decisiones en función de políticas que promuevan el desarrollo, la innovación y el empleo”, manifestó Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre Argentina.
"Increíble pero real: en Ciudad de Córdoba pagamos $770 M mensuales en tasas municipales, ¡el monto más alto del país!. Agotadas las instancias, dejamos nuestras oficinas y pasamos a 100% remoto. Los cordobeses seguirán recibiendo sus pedidos igual de rápido", agregó Serna en su cuenta de X.
Más noticias: