Dos personas dándose la mano mientras una de ellas sostiene una llave de coche.
ECONOMÍA

Se dispararon las ventas de autos 0km y se logró el mejor inicio de año desde 2018

Con un incremento del 82,6%, el sector automotriz elogió las medidas del presidente Javier Milei.

La economía argentina continúa demostrando señales contundentes de recuperación bajo la gestión del presidente Javier Milei. En una noticia celebrada por el sector productivo,  la venta de autos 0km se disparó  en marzo, logrando un crecimiento interanual del 82,6% y cerrando el mejor primer trimestre en siete años.

Según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en los primeros  tres meses del año se patentaron 161.229 vehículos, un 90,2%  más que en el mismo período de 2024.

El presidente de ACARA, Sebastián Beato, explicó las razones detrás de este fenómeno: “Una macro que se va ordenando y la posibilidad de financiar la compra, en algunos casos con crédito de las propias terminales a tasa cero, hicieron que la gente se incline por adquirir un vehículo. Por eso, estamos cerrando el mejor primer trimestre desde 2018”.

La reducción del impuesto a los bienes de lujo, impulsada por el gobierno de Milei, ha sido clave para estimular la demanda, especialmente en el segmento de autos medianos.

Un hombre sonriente con traje oscuro saluda desde el techo de un automóvil rodeado de personas y caballos desenfocados al fondo.
Sebastián Beato, elogió la macro y la reducción impositiva del gobierno de Milei. | La Derecha Diario

El resurgimiento del sector automotor marca un punto de inflexión para una industria que sufrió una caída del 7,9% en 2024, cuando se comercializaron 414.041 unidades.

Con el nuevo rumbo económico, se proyecta para 2025 un crecimiento  de entre el 10% y el 15%, con la expectativa de alcanzar las 500.000 unidades vendidas al cierre del año, una cifra que no se veía desde los momentos más prósperos de la industria en 2013 y 2017.

En cuanto a la composición del mercado, el  58% de los vehículos patentados en marzo fueron fabricados en el país, mientras que el 42% fueron importados desde Brasil. Esta última cifra representa un aumento de 12 puntos  porcentuales en comparación con el mismo mes de 2024, cuando los autos nacionales representaban el 62% del mercado.

La integración con el mercado brasileño y la apertura comercial favorecida por la administración Milei están generando una  mayor oferta y competencia, beneficiando a los consumidores con mejores precios y opciones.

Logotipos de Volkswagen, Fiat y Toyota.
Las marcas mas vendidas de marzo en Argentina. | La Derecha Diario

Las marcas y modelos más vendidos en marzo 2025

En el ranking de participación, Volkswagen  se consolidó como la marca más elegida con 7.944 unidades patentadas y un 17,8% de cuota de mercado, seguida muy de cerca por Toyota  con 7.912 unidades (17,7%) y Fiat  con 5.973 unidades (13,4%). La lista de más vendidos:

Toyota Hilux: 2.715 unidades

Fiat Cronos: 2.598 unidades

Toyota Yaris:  2.465 unidades

Peugeot 208:  2.271 unidades

Ford Ranger: 1.974 unidades

Con una tendencia firme de crecimiento, la industria automotriz proyecta un primer semestre positivo.“Esta tendencia nos va a acompañar los próximos meses, lo que nos permite pensar en completar un buen primer semestre”, concluyó Beato. La reducción de la inflación y la estabilidad cambiaria están generando un nuevo clima de negocios en Argentina, reafirmando que el modelo económico del Gobierno  está dando resultados concretos.

➡️ Argentina ➡️ Economía

Más noticias: