Un hombre con banda presidencial y bastón saluda frente a un fondo industrial con tanques y maquinaria de YPF y una bandera argentina ondeando.
ECONOMÍA

El sector petrolero proyecta inversiones por más de USD 11.500 millones para 2025

Entre todas las compañías, YPF es la que lidera fuertemente el nivel de inversión.

De acuerdo con información difundida por la Secretaría de Energía de la Nación, en 2025 se invertirán al menos USD 11.200 millones a actividades de exploración y explotación de hidrocarburos en el territorio nacional.

De ese monto, el 63% será aportado por YPF,Vista Energy y Pan American Energy. Otro 35% corresponde a desembolsos previstos por diez firmas, entre las que se encuentran Pluspetrol, Shell y Total Austral. El 2% restante será cubierto por otras 27 empresas.

Entre todas, hay una compañía que lidera claramente el nivel de inversión: YPF. Según los datos oficiales, este año invertirá USD 4.589 millones en exploración y producción de petróleo y gas.

Bomba extractora de petróleo trabajando al atardecer en un campo con neblina
Fuertes inversiones del sector petrolero en 2025. | La Derecha Diario

Las tres principales zonas de interés para la petrolera estatal están ubicadas en Neuquén, dentro del área de Vaca Muerta. La mayor parte del presupuesto se concentrará en La Amarga Chica, con USD 954 millones asignados en el año, de los cuales más del 75% se orientará a la perforación de pozos productores (USD 734 millones).

Loma La Lata y Bandurria Sur también tendrán un rol destacado, con inversiones previstas de USD 954 millones y USD 749 millones respectivamente para 2025. En ambos casos, el foco también estará puesto en la perforación de nuevos pozos.

La segunda compañía con mayor volumen de inversión proyectado para 2025 es Pan American Energy, que tiene comprometidos USD 1.417 millones. A diferencia de YPF, su principal área de operación se localiza en las provincias de Santa Cruz y Chubut.

En particular, en la zona de Anticlinal Grande - Cerro Dragón, la empresa planea desembolsar USD 521 millones, que se repartirán en múltiples inversiones de menor escala. Entre los principales destinos del capital figuran la perforación de pozos y la instalación de plantas de deshidratación.

Las otras dos áreas estratégicas de Pan American Energy están ubicadas en Neuquén: se trata de Coirón Amargo Sur Este, con una inversión estimada en USD 358 millones, y Lindero Atravesado, donde se prevé destinar USD 196 millones.

Un hombre en traje oscuro saluda desde un podio con un fondo azul y una bandera argentina a su lado.
Javier Milei, presidente de Argentina. | La Derecha Diario

En cuanto a Vista Energy Argentina, la casi totalidad de sus inversiones programadas, por un total de USD 1.178 millones durante 2025, se focaliza en tres bloques ubicados en la formación Vaca Muerta: Bajada del Palo Oeste, Bajada del Palo Este y Aguada Federal. Al igual que en los otros casos, la mayor parte de los fondos se dirigirá a la perforación de pozos productores de crudo.

Otras inversiones

Diez compañías tienen previsto invertir más de USD 100 millones pero menos de USD 1.000 millones a lo largo de 2025. Entre ellas, la que encabeza el listado es Pluspetrol, con un desembolso total de USD 747 millones. La mayor parte de esa suma estará destinada a La Calera, dentro de Vaca Muerta, con una inversión de USD 678 millones enfocada principalmente en la perforación de pozos de gas y la adquisición de baterías, además de plantas de deshidratación y/o desalado.

Un poco por debajo se encuentra Shell, que planea invertir USD 629 millones, aunque distribuidos en un mayor número de bloques. Las tres áreas clave para la firma neerlandesa serán Cruz de Lorena, Sierras Blancas y Bajada de Añelo. En estos proyectos, los fondos estarán dirigidos tanto a la perforación de pozos de petróleo como de gas.

Por su parte, Total Austral destinará USD 588 millones durante el año, concentrando sus mayores esfuerzos en el área de Agua Pichana Este, en la provincia de Neuquén, que recibirá USD 33 millones. De acuerdo con los datos provistos por la Secretaría de Energía, la compañía pondrá el foco principalmente en la perforación de nuevos pozos de gas.

➡️ Argentina ➡️ Economía

Más noticias: