
Autorizan cuatro encuestadoras para realizar exit poll en la segunda vuelta
CNE da luz verde a empresas para realizar encuestas a boca de urna el 13 de abril de 2025.
El Consejo Nacional Electoral (CNE)de Ecuador ha autorizado a cuatro importantes encuestadoras para realizar el exit poll o encuestas a boca de urna durante la segunda vuelta electoral, que se celebrará el próximo 13 de abril de 2025. Este es un proceso crucial en la recolección de datos inmediatos sobre las preferencias de los votantes después de emitir su voto. Las empresas autorizadas son Cedatos, Centro Invest, Corpmontpubli y Telcodata. Esta última recibió la autorización el lunes 31 de marzo de 2025, en una sesión plenaria del CNE.
Las encuestas a boca de urna tienen una normativa específica, y, según las disposiciones del CNE, los resultados solo podrán publicarse a partir de las 17:00 horas del mismo día 13 de abril, una vez que cierre la votación y comience el proceso de escrutinio. Esto se realiza para evitar influir en el voto de los ciudadanos antes de que hayan completado su participación electoral.
Además de las cuatro encuestadoras que estarán autorizadas para realizar el exit poll, otras nueve entidades podrán difundir pronósticos electorales hasta 10 días antes de la elección, lo que significa que sus resultados podrán ser compartidos hasta este jueves. Entre estas entidades se encuentran Ipsos, Cedatos, Click Research, Pedro Cango y Álvaro Marchante.

El CNE también ha establecido estrictas medidas contra quienes no cumplan con las regulaciones. En este sentido, los medios de comunicación que difundan los resultados antes de la hora permitida se enfrentarán a multas de hasta 25 salarios básicos y suspensión de publicidad. Las encuestadoras que incumplan las reglas tendrán sanciones aún más severas, con multas que oscilan entre los 50 a 200 salarios básicos y la suspensión de su actividad durante seis meses.
Por otro lado, el CNE ha decidido no realizar un conteo rápido en esta segunda vuelta, a diferencia de lo que ocurrió en la primera vuelta, cuando los candidatos Daniel Noboa y Luisa González terminaron empatados. Según los pronósticos actuales, la intención de voto sigue siendo similar a la de la primera vuelta, lo que añade un componente de incertidumbre y expectativa para los votantes y los analistas políticos de cara al balotaje.
La autorización del CNE a las encuestadoras para realizar exit polls en la segunda vuelta electoral subraya la importancia de contar con datos precisos y confiables tras el cierre de las urnas. A su vez, las estrictas regulaciones sobre la difusión de resultados antes de la hora establecida demuestran el interés por mantener la integridad del proceso electoral. Este balotaje, entre Daniel Noboa y Luisa González, mantiene la incertidumbre sobre el rumbo político del país, mientras los votantes se preparan para decidir el futuro de Ecuador.
Más noticias: