
La mayoría de comisiones legislativas quedaron en manos de ADN
El bloque oficialista lidera once comisiones permanentes y avanza con alianzas
La Asamblea Nacional eligió autoridades para once de las quince comisiones permanentes, con un claro dominio de Acción Democrática Nacional (ADN), el movimiento oficialista liderado por el presidente Daniel Noboa. De esas once, siete están presididas directamente por legisladores de ADN y cuatro con apoyo de aliados independientes. Con 78 votos, el Pleno aprobó la conformación de las comisiones el pasado viernes 16 de mayo. El asambleísta Ferdinan Álvarez, ahora coordinador suplente de ADN, propuso la moción que fue respaldada por legisladores de Pachakutik (PK) y bancadas independientes, consolidando una mayoría funcional para el Ejecutivo.
La comisión de Fiscalización y Control Político será liderada por Ferdinan Álvarez, con Nathaly Morillo en la vicepresidencia. En Régimen Económico, Nathaly Farinango y Adrián Castro encabezan los esfuerzos por ordenar las finanzas del Estado. Estas designaciones refuerzan el compromiso de Noboa por una gestión técnica y responsable.
En el área de Desarrollo Económico, Valentina Centeno asumió la presidencia, acompañada por Diego Franco. La presencia femenina también se fortaleció con Camila León Cueva en Biodiversidad y Lucía Jaramillo en Relaciones Internacionales. Estas figuras representan una nueva generación política, enfocada en resultados y alejada del pasado correísta.
A pesar de contar con 67 escaños, la Revolución Ciudadana (RC) fue relegada a comisiones sin peso político, como Niñez o Garantías Constitucionales. Esta distribución recuerda al 2013, cuando el correísmo agrupó a sus críticos en comisiones "refrigeradoras". Hoy, es el correísmo el que vive su propio aislamiento institucional.

El presidente de la Asamblea, Niels Olsen, anunció que este lunes se tratará la conformación de una comisión ocasional para analizar la reforma constitucional sobre el financiamiento a partidos. Este proceso reafirma el compromiso del oficialismo con una democracia moderna y transparente.
Las alianzas de ADN con ciertos sectores de PK y legisladores independientes permitieron al Gobierno impulsar su agenda legislativa. Aunque restan cuatro comisiones por definirse, la balanza ya se inclinó a favor de Noboa, que fortalece su liderazgo dentro y fuera del Legislativo.
Con once comisiones bajo su control y una mayoría consolidada, el Gobierno de Daniel Noboa avanza con firmeza en la Asamblea Nacional. Mientras la oposición queda relegada, ADN demuestra capacidad de diálogo y construcción de gobernabilidad en beneficio del país.
Más noticias: