Hombre con camisa azul hablando y gesticulando con las manos junto a una bandera de Ecuador en un ambiente interior iluminado
POLÍTICA

El presidente Noboa defendió la consulta popular como un camino hacia el futuro

El mandatario aseguró que la decisión de noviembre marcará si Ecuador avanza o se queda atrás

El presidente Daniel Noboa defendió la consulta popular prevista para el 30 de noviembre de 2025. Desde Daule, en la provincia de Guayas, sostuvo que el proceso permitirá a los ciudadanos elegir entre quedarse en el pasado o construir un mejor futuro.

Noboa explicó que su gobierno trabaja para mejorar la vida de los ecuatorianos, mientras otros buscan mantener todo sin cambios. Aunque no mencionó directamente a ningún grupo político, aludió a sectores que se resisten a las reformas y a la modernización.

En su discurso, el mandatario señaló que “las malas noticias siempre van a llenar los periódicos y noticieros”. Por ello pidió llegar directamente a las comunidades con hechos y resultados que fortalezcan la confianza en su administración.

El evento en Daule también sirvió para entregar un centro de atención a menores de edad, dentro de un plan de inversión de USD 113 millones en el cuidado infantil. Noboa destacó que estas acciones responden a compromisos sociales de largo plazo.

Un hombre con gafas de sol sostiene una papeleta electoral mientras un niño pequeño lo observa en una mesa de votación en Ecuador
Daniel noboa, consulta popular | La Derecha Diario

El presidente subrayó que su gobierno cuenta con el apoyo ciudadano y los invitó a “escribir juntos la historia del nuevo Ecuador”. De esta manera marcó distancia con acusaciones del correísmo sobre un supuesto fraude electoral en 2025, basado en el uso de tinta transferible.

Paralelamente, la portavoz del Ejecutivo, Carolina Jaramillo, confirmó que el Gobierno analiza enviar nuevas preguntas a la Corte Constitucional. Cuestionó que el organismo esté desconectado de las prioridades ciudadanas, como la seguridad y la lucha contra la desnutrición infantil.

Hasta ahora, la Corte validó propuestas sobre contratación laboral por horas en el sector turístico y la reducción de asambleístas. Sin embargo, rechazó iniciativas como el juicio político a jueces, la eliminación del CPCCS y la reapertura de casinos en hoteles de cinco estrellas.

En conclusión, la defensa de la consulta popular por parte de Noboa refuerza su estrategia de cambio frente a un sistema político cuestionado. Con el respaldo ciudadano y propuestas que apuntan a reformas estructurales, el Gobierno busca proyectar estabilidad y futuro para el país.

➡️ Política

Más noticias: