Un hombre con camisa clara habla frente a un micrófono en un estudio de radio.
POLÍTICA

El presidente Noboa defendió la dolarización y propuso reformas al Banco Central

Desde Guayaquil, el mandatario criticó a González y reafirmó su visión económica

En una entrevista radial desde Guayaquil, el presidente y candidato de ADN, Daniel Noboa, abordó temas clave de su agenda de reelección, incluyendo reformas estructurales al Banco Central y la defensa de la dolarización. Además, criticó con firmeza a su contrincante Luisa González, cuestionando sus vínculos ideológicos y posturas internacionales.

Noboa advirtió sobre el uso de los llamados “ecuadólares”, promovidos por sectores del correísmo, como una amenaza a la estabilidad económica. Señaló que esta práctica podría generar una devaluación automática y poner en riesgo el modelo monetario vigente, afirmando que “la moneda única no es lo mismo que la moneda oficial”.

Durante la entrevista, reiteró su defensa de la dolarización, recordando que la mencionó más de una docena de veces en el último debate presidencial. Criticó los intentos del correísmo de controlar organismos financieros, como la Superintendencia de Bancos, lo cual, según dijo, sería un retroceso para la institucionalidad económica.

En cuanto al Banco Central, Noboa propuso una reestructuración para que funcione como ente técnico y regulador, no como una herramienta política. Subrayó que actualmente el BCE “bloquea muchas cosas”, y se comprometió a crear una junta que permita mejorar la regulación monetaria y garantizar tasas de interés competitivas.

Edificio con una fila de banderas de diferentes países en la parte superior.
Banco Central de Ecuador, en Quito | La Derecha Diario

Sobre su rival electoral, el mandatario fue contundente al recordar que González defendió abiertamente al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. Dijo que el correísmo ha intentado “perfumar” su imagen, cuando en realidad representa una línea autoritaria e inconsistente con los valores democráticos del país.

También respondió a las acusaciones de la candidata sobre supuestos vínculos de su empresa y de María Moreno con actividades ilícitas. Aclaró que la Fiscalía no formuló cargos y que no existe responsabilidad penal contra Noboa Trading ni sus funcionarios.

Finalmente, anunció que de ganar la reelección impulsará una Asamblea Constituyente. Esta buscará reformar leyes sobre delitos en altamar y establecer un seguro para pescadores, lo que refleja su enfoque en seguridad jurídica y protección de sectores vulnerables.

La entrevista reafirmó el compromiso de Daniel Noboa con la defensa del modelo dolarizado, el fortalecimiento institucional y la transparencia en su administración. En contraste, su crítica a las propuestas del correísmo evidenció los riesgos económicos y democráticos de un eventual retorno de esa corriente al poder.

➡️ Política

Más noticias: