
El presidente Noboa impulsó cooperación en seguridad con Donald Trump
El mandatario ecuatoriano viajó a EE.UU. para reforzar alianzas contra el narcotráfico
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció su viaje a Estados Unidos para mantener una reunión clave con el expresidente Donald Trump. El objetivo principal del encuentro fue fortalecer la cooperación bilateral en temas como seguridad, migración y comercio.
La visita se dio en un momento crucial, en el que el país enfrenta una ofensiva frontal contra las bandas criminales. Noboa ha buscado alianzas internacionales para obtener apoyo táctico y logístico en la lucha contra el narcotráfico que golpea con dureza a la sociedad ecuatoriana.
Durante la entrevista con Radio Centro, Noboa celebró que mientras EE.UU. recorta programas de cooperación en muchos países, con Ecuador se mantiene una relación privilegiada basada en confianza y objetivos comunes. La conversación con Trump incluyó una propuesta para que grupos armados ecuatorianos sean incluidos en listas internacionales de organizaciones terroristas.
El mandatario también abordó con su homólogo temas migratorios, buscando soluciones concretas para miles de ecuatorianos en territorio estadounidense. En el área comercial, abogó por establecer condiciones justas que beneficien a ambos países en un marco de respeto a la soberanía.

Entre las propuestas de Noboa, se encuentra la eliminación del artículo constitucional que impide la instalación de bases militares extranjeras. Esta reforma permitiría retomar la cooperación directa, como la que existió hasta 2018 con la base estadounidense en Manta dedicada al combate del narcotráfico.
Además, el presidente ecuatoriano confirmó una nueva alianza con Erik Prince, exfundador de Blackwater, para explorar opciones estratégicas en seguridad. Aunque su figura ha generado controversia, la prioridad del gobierno sigue siendo garantizar la paz y la vida de los ciudadanos.
La visita de Noboa a Estados Unidos representó un paso firme hacia una política exterior más activa y enfocada en resultados concretos. Su capacidad de generar acuerdos internacionales refuerza su liderazgo frente a una ciudadanía que exige seguridad y estabilidad.
Más noticias: