Persona sosteniendo un recipiente de comida con un tenedor de plástico en primer plano mientras varias personas conversan y degustan alimentos en una mesa durante un evento social en un espacio interior con arcos blancos.
ENTRETENIMIENTO

Córdoba ofrece dos celebraciones gastronómicas en pleno invierno

La provincia combina dos propuestas culinarias que reúnen tradición, cultura y turismo. Una en Colonia Caroya y otra en Tanti

Colonia Caroya tendrá la 29° Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses el sábado 16 y domingo 17 de agosto en la Plaza Nicolás Avellaneda. La cita se realizará bajo el formato original recuperado en 2024, con entrada libre y gratuita para todos los visitantes. Una carpa central en el espacio público permitirá que la comunidad disfrute de las actividades programadas.

La celebración tiene como eje rescatar los platos heredados de los primeros colonos, que forman parte de la identidad cultural caroyense. Estas recetas, de elaboración sencilla pero gran valor simbólico, se consideran patrimonio gastronómico de la localidad. Desde su inicio en 1989, el encuentro ha unido esfuerzos públicos, privados y culturales para fortalecer el perfil turístico de la región.

Además de la gastronomía, las costumbres friulanas se exhiben a través de la música, el baile y la artesanía, creando un ambiente festivo. Durante los dos días, se espera la participación de vecinos y turistas que encuentran en este evento un atractivo de invierno. Con ello, Colonia Caroya se consolida como un polo cultural y gastronómico de referencia en Córdoba.

Varios corderos asándose en estacas alrededor de una fogata al aire libre con leña apilada al fondo
Tanti celebrará el sábado 16 de agosto el Festival del Cordero | La Derecha Diario

Propuestas serranas con sabor a cordero

En paralelo, Tanti celebrará el sábado 16 de agosto el Festival del Cordero en el anfiteatro Solar de Piedra desde el mediodía. Con una entrada anticipada de 7 mil pesos y 10 mil en puerta, los asistentes podrán degustar platos con cordero en distintas preparaciones. La propuesta se extenderá durante todo el fin de semana largo en locales gastronómicos de la ciudad.

Los modos de cocción incluyen la estaca, el disco, la chanfaina, la parrilla, el estofado y las tradicionales empanadas. Además de la comida, habrá espectáculos de Los Guaraníes, Grupo Ceibo, Pablo Lozano y Los Lirios, junto a stands de artesanos. La organización estima una concurrencia superior a 9.000 personas, cifra que refleja el interés creciente por este festival.

Las entradas anticipadas pueden conseguirse en la Municipalidad de Tanti, la Oficina de Turismo sobre Ruta 28 y en Cable de las Sierras. La venta anticipada estuvo disponible hasta el jueves 14 de agosto, mientras que luego se habilitó el acceso en puerta. Desde la organización advirtieron que no se permitirá ingresar con comidas, bebidas ni conservadoras al predio.

➡️ Córdoba ➡️ Entretenimiento

Más noticias: