
Overwatch 2 se cruza con Street Fighter 6: skins, desafíos y polémica por los precios
La primera colaboración externa del shooter de Blizzard genera entusiasmo, pero también críticas.
La esperada alianza entre Overwatch 2 y Street Fighter 6 marca un momento histórico para el universo del shooter de Blizzard Entertainment. Por primera vez, el juego abre sus puertas a una franquicia externa, y lo hace de la mano de Capcom, una de las casas más influyentes en la historia de los videojuegos de lucha.
El evento, que se desarrolla entre el 20 de mayo y el 2 de junio, incluye skins temáticas, desafíos, recompensas exclusivas y la oportunidad de ver a héroes de Overwatch encarnar a leyendas del fighting game.
La comunidad recibió con entusiasmo la iniciativa, aunque el modelo de monetización volvió a despertar críticas que ya son habituales cada vez que se lanzan cosméticos en la tienda oficial.
Los héroes de Overwatch se visten como guerreros de Capcom

El crossover presenta ocho skins exclusivas, entre las que se destacan reinterpretaciones como Hanzo transformado en Ryu, Zenyatta como Dhalsim, y Juno encarnando a Chun-Li. Además de la apariencia, los personajes incorporan movimientos icónicos como el Hadouken o el Yoga Flame, que respetan el espíritu original de Street Fighter sin alterar las mecánicas del juego base.
También se suman sprays, líneas de voz y títulos temáticos que los jugadores pueden desbloquear participando en los desafíos diarios del evento. A modo de incentivo, Blizzard incluyó hasta 40,000 puntos de experiencia para el Battle Pass, accesibles con solo jugar partidas durante la duración del crossover.
Bundles costosos y quejas de la comunidad
El entusiasmo por los nuevos aspectos se vio opacado por la controversia en torno a los precios. Las skins principales están disponibles en la tienda mediante paquetes pagos, en lugar de desbloquearse a través de logros o desafíos. El bundle más completo, el “Ultra Bundle”, incluye las ocho skins y accesorios especiales. También hay paquetes individuales como el “Mega Bundle” que agrupa personajes puntuales.
Aunque los precios aún no fueron confirmados oficialmente, se espera que oscilen entre 2800 y 10,000 Overwatch Coins, siguiendo la tendencia de eventos anteriores. En redes sociales y foros especializados, los jugadores manifestaron su disconformidad, considerando que una colaboración de esta magnitud merecía recompensas más accesibles para todos.

¿Un modelo a seguir o una oportunidad desaprovechada?
Más allá de las quejas, el evento representa un paso audaz en la evolución de Overwatch 2, que hasta ahora había permanecido cerrado a otras franquicias. Para muchos, este tipo de alianzas tienen un alto valor cultural y permiten renovar el interés en el juego. La calidad de los diseños y la fidelidad a los personajes de Capcom fueron ampliamente elogiadas.
El desenlace del evento podría marcar el rumbo de futuras colaboraciones. Todo dependerá de cómo reaccione Blizzard ante las críticas y si ajusta el sistema de recompensas para equilibrar la balanza entre fidelización y monetización.
Más noticias: