Rusia
El grupo de mercenarios Wagner amenaza con retirarse de Bakhmut si Putin no les envía más armas
Yevgeny Prigozhin amenaza con retirar a sus fuerzas de la ciudad de Bakhmut si Rusia no le entrega las municiones que necesitan para avanzar en el frente.

El jefe de la compañía militar privada rusa Wagner, Yevgeny Prigozhin, amenaza con retirar sus tropas del campo de batalla en Bakhmut, al este de Ucrania, donde las bajas de ambos bandos aumentan día a día, a medida que las autoridades militares de Ucrania aseguran que las fuerzas rusas no han podido cortar sus rutas de suministro a la ciudad.
Prigozhin emitió un ultimátum al ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, sobre la escasez de municiones en una entrevista con Semyon Pegov publicada el sábado. Las bajas rusas en Bakhmut “habrían sido cinco veces menores si tuviéramos más municiones”, dijo Prigozhin, quien ya ha acusado a las fuerzas armadas de Rusia de no dar a sus hombres la munición que necesitan y a los altos mandos de Rusia de traición.
“Todos los días tenemos pilas de miles de cuerpos que ponemos en ataúdes y enviamos a casa“, aseguró Prigozhin. “Si el déficit de municiones no se reabastece, nos vemos obligados (…) a retirarnos o morir“, agregó, y advirtió que esto significaría que la línea del frente ruso colapsaría en otros lugares.
Concretamente, el jefe de Wagner dijo que había perdido 94 combatientes debido a la falta de municiones.
El Instituto para el Estudio de la Guerra, un Think Tank con sede en Washington DC, informó que el jefe de Wagner declaró que sus fuerzas habían recibido 800 de los 4.000 proyectiles por día que habían solicitado al Ministerio de Defensa de Rusia.

Prigozhin también dijo que la contraofensiva de Ucrania comenzará antes del 15 de mayo y lamentó que las fuerzas rusas no se apresuren a prepararse para el ataque esperado, según el instituto con sede en Estados Unidos.
“La amenaza de Prigozhin de retirarse de Bakhmut también puede indicar que Prigozhin teme que las posiciones rusas en la retaguardia de Bakhmut sean vulnerables a los contraataques“. La batalla de desgaste de Bakhmut se conoce como la “picadora de carne“.
Adicionalmente, un portavoz militar ucraniano dijo el sábado que las fuerzas rusas no han podido cortar sus líneas de suministro a los defensores ucranianos de Bakhmut. “Durante varias semanas, los rusos han estado hablando de apoderarse del ‘camino de la vida’, así como del control constante del fuego sobre él”, dijo Serhiy Cherevati, portavoz de las tropas ucranianas en el este, aunque no lo han logrado.
El “camino de la vida” es una ruta vital entre la ciudad en ruinas de Bakhmut y la cercana ciudad de Chasiv Yar, más al oeste, una distancia de poco más de 17 kilómetros.

El suministro de provisiones, armas y municiones está asegurado, las fuerzas ucranianas mantienen sus posiciones a lo largo de la carretera y los ingenieros ya han establecido nuevas carreteras a Bakhmut, dijo Cherevati. “Todo esto nos permite seguir manteniendo Bakhmut“.
Rusia
Rusia afirma que descubrió que el gobierno de Estados Unidos espía a sus funcionarios a través de los teléfonos Apple
El FSB dijo haber encontrado evidencia de que la NSA instaló una “puerta de entrada” en cientos de miles de teléfonos Apple para espiar a ciudadanos rusos y diplomáticos extranjeros que trabajan en el país

El Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia dijo este jueves que descubrió una operación de espionaje estadounidense que comprometió miles de iPhones en todo el país utilizando un sofisticado software de vigilancia.
Kaspersky Lab, con sede en Moscú pero que tiene empleados en Estados Unidos, fue citada por el FSB en un reporte que informa que docenas de dispositivos de sus empleados se vieron comprometidos en la operación.
“El FSB ha descubierto una acción de inteligencia de los servicios especiales estadounidenses que utilizan dispositivos móviles de Apple“, dijo el FSB, sucesor de la KGB de la era soviética, en un comunicado.
El FSB dijo que el complot mostraba una “estrecha cooperación” entre Apple y la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), la agencia estadounidense responsable de la inteligencia dentro de Estados Unidos, que fue denunciada en 2013 por Edward Snowden, un agente que filtró millones de documentos que probaban que el gobierno de Obama estaba espiando a sus propios ciudadanos.
El CEO de Kaspersky, Eugene Kaspersky, asegura tener evidencia del código malicioso que Apple está permitiendo introducir en sus teléfonos de última generación para darle una “puerta de entrada” a los agentes de la NSA.
El ruso describió la operación de espionaje como “un ataque cibernético extremadamente complejo y dirigido profesionalmente” que tenía como objetivo a los trabajadores de “alta y media gerencia” de su empresa, pero que podría incluso afectar a todos los iPhone en Estados Unidos.
En un comunicado, Apple negó la acusación. “Nunca hemos trabajado con ningún gobierno para insertar una puerta trasera en ningún producto de Apple y nunca lo haremos“, dijo la firma en un comunicado. Por su parte, la NSA se negó a comentar.
El investigador de Kaspersky, Igor Kuznetsov, dijo a Reuters que su empresa había descubierto de forma independiente tráfico anómalo en su red Wi-Fi corporativa a principios de año, y que tras una larga investigación interna, enviaron sus hallazgos al Equipo de Respuesta a Emergencias Informáticas de Rusia, que responde al FSB.
En una publicación de blog , Kaspersky dijo que los rastros de infección más antiguos que descubrió se remontan a 2019. “Al momento de escribir esto en junio de 2023, el ataque continúa“, dijo la compañía en un comunicado que también fue citado por el FSB. Kaspersky aclaró, sin embargo, que si bien su personal fue atacado, “estamos bastante seguros de que Kaspersky no fue el objetivo principal de este ciberataque“. Si no que “toda la población de Estados Unidos está en riesgo“.
Por su parte, el FSB conjeturó que este espionaje tenía y todavía tiene por objetivo comprometer a diplomáticos de Israel, Siria, China y miembros de la OTAN, según pudo averiguar en una investigación más profunda que todavía está en su etapa preliminar.
“La recopilación de datos ocultos se llevó a cabo a través de vulnerabilidades de software en teléfonos móviles fabricados en Estados Unidos“, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia en un comunicado luego.
A principios de este año, el Kremlin les dijo a los funcionarios involucrados en los preparativos para las elecciones presidenciales de Rusia de 2024 que dejaran de usar iPhones de Apple, debido a la preocupación de que los dispositivos sean vulnerables a las agencias de inteligencia occidentales, informó el periódico Kommersant.
Rusia
Rusia comienza el reemplazo y reagrupación de sus tropas en Bakhmut
El ministro de Defensa ucraniano sostiene que los ataques rusos han disminuido debido al reemplazo y reagrupación de las tropas rusas.

Las fuerzas rusas han “aliviado temporalmente” sus ataques contra la sitiada ciudad de Bakhmut, en el este de Ucrania, para reagruparse y fortalecer sus capacidades, dijo un alto funcionario de Kiev.
Concretamente, el grupo Wagner ha comenzado a entregar posiciones a las tropas regulares esta semana después de declarar el control total de Bakhmut tras la batalla más larga y sangrienta de la guerra hasta el momento. Kiev, sin embargo, ha insistido en que sus fuerzas todavía controlan una pequeña parte de la ciudad.
En una declaración difundida en Telegram, la viceministra de Defensa de Ucrania, Hanna Maliar, dijo que las fuerzas rusas continuaban atacando, pero que la actividad ofensiva general había disminuido. “Ayer y hoy no ha habido ninguna batalla activa, ni en la ciudad ni en los flancos“, escribió durante la jornada del sábado, y agregó que las tropas de Moscú estaban bombardeando las afueras de la ciudad de Bakhmut de modo de impedir el acceso a ella.
“La disminución en la actividad ofensiva del enemigo se debe al hecho de que las tropas están siendo reemplazadas y reagrupadas“, señaló Maliar. “El enemigo está tratando de fortalecer sus propias capacidades”.
Además, a modo de provocación, altos funcionarios ucranianos indicaron el sábado que sus fuerzas estaban listas para lanzar una contraofensiva para recuperar el territorio tomado por Rusia desde el comienzo de la guerra el 24 de febrero del 2022.

Oleksiy Danilov, secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, dijo a la BBC que la contraofensiva podría comenzar “mañana, pasado mañana o en una semana”.
El asesor presidencial ucraniano, Mykhailo Podolyak, en conversación con el periódico británico The Guardian, dijo que las operaciones preliminares, como la destrucción de líneas de suministro o la voladura de depósitos, ya habían comenzado.
El principal general de Ucrania, Valeriy Zaluzhnyi, publicó un video el sábado en el que se observan a las tropas ucranianas haciendo un juramento y preparándose para la batalla. Final del formulario “Ha llegado el momento de recuperar lo que es nuestro”, dijo Zalunzhnyi.
Mientras tanto, la dirección de inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania ha afirmado, aunque sin proporcionar pruebas fácticas, que Rusia está tramando una “provocación a gran escala” en una planta nuclear ocupada, en el sureste de Ucrania, con el objetivo de interrumpir una inminente contraofensiva ucraniana.

Un comunicado emitido el viernes por la dirección afirmó que las fuerzas rusas atacarían la planta de energía nuclear de Zaporizhzhia, la más grande de Europa, y luego informarían de una fuga radiactiva para desencadenar una investigación internacional que detenga las hostilidades y de a las fuerzas rusas el tiempo suficiente para reagruparse antes de la anunciada contraofensiva ucraniana.
Para que eso suceda, Rusia ha interrumpido “la rotación del personal de la misión de monitoreo permanente” de la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) de la Naciones Unidas que estaba programada para el sábado, según el comunicado.
La central eléctrica de Zaporizhzhia es una de las 10 plantas nucleares más grandes del mundo. Los seis reactores de la planta han estado cerrados durante meses, pero todavía necesita energía y personal calificado para operar sistemas de enfriamiento cruciales y otras medidas de seguridad.
Los combates cerca de la misma han interrumpido repetidamente el suministro de energía y han alimentado los temores de una posible catástrofe como la de Chernobyl, en el norte de Ucrania.

Estados Unidos
Estados Unidos acusa al Grupo Wagner de suministrar misiles a las Fuerzas de Apoyo Rápido en Sudán
Washington advierte que el grupo Wagner está prolongando el conflicto y causando más caos en Sudán, a la par que sanciona a al jefe de la compañía en Malí.

Estados Unidos ha acusado al Grupo Wagner de proporcionar misiles tierra-aire a las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), tirando más leña al fuego de un conflicto que en poco más de un mes ya desplazado a casi 1,3 millones de personas.
Adicionalmente, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos también impuso sanciones al líder de Wagner en Malí, acusándolo de tratar de obtener armas para los esfuerzos de Rusia en Ucrania.
“En Sudán, el Grupo Wagner ha estado suministrando a las Fuerzas de Apoyo Rápido de Sudán misiles tierra-aire para luchar contra el ejército de Sudán, contribuyendo a un conflicto armado prolongado que solo resulta en un mayor caos en la región”, expresó el comunicado del Tesoro de Estados Unidos.
Mientras tanto, Washington ha estado ayudando a negociar varios acuerdos de alto el fuego, a pesar de que estos han sido sistemáticamente violados por ambas partes en conflicto. Estados Unidos dice que su objetivo principal en Sudán es reducir la violencia antes de trabajar hacia un fin permanente de los combates y devolver al país a un gobierno civil.
El mes anterior, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, había dicho que las autoridades legítimas de Sudán tienen derecho a utilizar los servicios del grupo Wagner si así lo desean. Diplomáticos occidentales en Jartum habían asegurado ya en 2022 que Wagner estaba involucrado en la minería ilícita de oro en Sudán y que estaba a difundiendo desinformación.
El mes pasado, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, expresó su preocupación por la posibilidad de la participación de Wagner en Sudán, diciendo que el grupo “simplemente trae consigo más muerte y destrucción”.

“Está en tantos países diferentes, y en África, un elemento que, cuando se compromete, simplemente trae consigo más muerte y destrucción“, dijo Blinken durante una conferencia de prensa conjunta con su homólogo keniata, Alfred Mutua. “Es muy importante que no veamos mayor participación en Sudán“, aseguró.
El Tesoro también dijo que el presidente ruso, Vladimir Putin, ha “recurrido a confiar en el Grupo Wagner para continuar su guerra de elección” en Ucrania. Adicionalmente, como parte del anuncio, Estados Unidos impuso sanciones a Ivan Aleksandrovich Maslov, el jefe de Wagner en Malí.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos argumentó la imposición de sanciones diciendo que los empleados del grupo podrían haber estado tratando de trabajar a través del país de África occidental para adquirir equipos como minas, drones, radares y sistemas de contrabatería para su uso en Ucrania.
“Las sanciones del Tesoro contra el representante más importante del Grupo Wagner en Malí identifican e interrumpen a un operativo clave que apoya las actividades globales del grupo“, confirmó el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian Nelson.
“La presencia del Grupo Wagner en el continente africano es una fuerza desestabilizadora para cualquier país que permita el despliegue de los recursos del grupo en su territorio soberano”, sentenció Nelson.
“El Grupo Wagner puede estar tratando de ocultar sus esfuerzos para adquirir equipo militar para su uso en Ucrania, incluso trabajando a través de Malí y otros países donde tiene un punto de apoyo”, dijo el Tesoro en el comunicado oficial.

“De hecho, hay indicios de que Wagner ha estado intentando comprar sistemas militares de proveedores extranjeros y enrutar estas armas a través de Malí como un tercero“, dijo el portavoz Matthew Miller a los periodistas el lunes.
“No hemos visto, hasta el momento, ningún indicio de que estas adquisiciones hayan sido finalizadas o ejecutadas, pero estamos monitoreando la situación de cerca”, añadió el funcionario estadounidense.
A principios de 2023, Estados Unidos calificó a Wagner de “organización criminal transnacional” e impuso sanciones a sus principales líderes.
-
Argentinahace 4 días
Se profundiza el Massazo: El kirchnerismo autorizó otra suba de las tarifas del 35% para los sectores de bajos ingresos
-
Estados Unidoshace 3 días
Más de 10.000 fotos fueron filtradas de la laptop de Hunter Biden que comprometen al Presidente y a su hijo
-
Economíahace 1 semana
Lasso firma un decreto tras la “Muerte Cruzada” que elimina aranceles y establece zonas francas en todo el país
-
Argentinahace 5 días
Ya son 9 las provincias que tienen a más de la mitad de la población trabajando en empleos públicos del Estado
-
Irlandahace 4 días
El Gobierno irlandés le pide al Campo sacrificar 200.000 vacas para reducir las emisiones y cumplir con la Agenda 2030
-
Economíahace 6 días
El fracaso de la estatización del litio en Bolivia: El modelo que Wado de Pedro propone importar para Argentina
-
Estados Unidoshace 4 días
Bud Light deja de ser la cerveza más vendida en Estados Unidos después del boicot de la derecha
-
Economíahace 2 días
Massa endeuda a la Argentina por US$ 21.000 millones de dólares con China para llenar las reservas del Banco Central