Polvo marrón en una cuchara junto a varios insectos secos sobre una superficie metálica.
INTERNACIONALES

Avanza la Agenda 2030: España abrió su primera fábrica de harina de grillo

Con sede en Barcelona, no solo procesa grillos para convertirlos en harina, sino que también se encarga de su crianza.

La elaboración de alimentos a base de grillos y otros insectos ya es una práctica en expansión, y recientemente llegó a España la primera fábrica de harina de grillo que distribuirá productos en supermercados de todo el país.

Luego de que la Comisión Europea aprobara recientemente el consumo de especies como el gusano de la harina, la langosta migratoria y el grillo doméstico, diversas “fábricas del futuro” instaladas en España, representando a la Agenda 2030, están comenzando a ofrecer estos productos en góndolas de supermercados.

Entre ellas destaca Grillco, una empresa catalana que ha decidido apostar por este nuevo y delirante paradigma alimentario, promovido por Bruselas, y ya produce harina de grillos a escala industrial.

Grillos sobre una superficie arenosa.
Harina de grillos. | La Derecha Diario

Con sede en Barcelona, Grillco no solo procesa grillos para convertirlos en harina, sino que también se encarga de su crianza, con el objetivo de “garantizar la calidad del producto desde su origen”. Francesc Picornell, uno de los fundadores, describe el proceso como intensivo y comparable al de la ganadería tradicional: “Criamos los grillos desde su fase inicial, los alimentamos, los dejamos crecer y posteriormente los procesamos para convertirlos en harina utilizable en todo tipo de recetas”.

La producción se organiza en distintas etapas. Cuando los grillos alcanzan el tamaño ideal, se los deshidrata y se trasladan al taller donde se realiza el triturado hasta obtener “una harina fina y con alto contenido nutritivo”. Juliana Villasante, cofundadora de la firma, señala que tras completar el procesamiento, el producto se envasa y queda listo para su distribución en el mercado.

Un pan integral con semillas junto a un puñado de insectos comestibles.
Harina de grillos. | La Derecha Diario

En el marco de los "objetivos sustentables" y la "Agenda Verde" impulsada por Bruselas, la España del socialista y progresista Pedro Sánchez comienza a posicionarse como un actor clave en esta transformación. A diferencia de países como Italia, donde el gobierno de Giorgia Meloni prohibió el uso de harina de gusano en productos tradicionales como el pan o la pizza en defensa de la cocina mediterránea, en territorio español se están desarrollando estas iniciativas de la Agenda 2030.

Un ejemplo destacado es Salamanca, que se prepara para albergar la mayor granja de insectos del planeta, con una capacidad proyectada de producción de 100.000 toneladas anuales de derivados de estos bichos.

El protagonista será el tenebrio molitor, más conocido como gusano de la harina, que será usado en una amplia gama de industrias: desde alimentos para el ganado y fertilizantes para cultivos, hasta cosméticos, productos farmacéuticos y textiles. Además, también se lo incorporará en la elaboración de panes y productos de pastelería.

➡️ España ➡️ Internacionales

Más noticias: