
Con líderes como Lula y Maduro, Putin celebró el Día de la Victoria en Moscú
Los aliados del presidente ruso participaron del evento, que Putin utilizó para ratificar su invasión militar a Ucrania.
El presidente ruso, Vladimir Putin, realizó el viernes el imponente desfile militar en Moscú para conmemorar del “Día de la Victoria” al cumplirse 80 años del triunfo sobre la Alemania nazi. Lo hizo acompañado por líderes especialmente invitados, entre ellos el dictador chino Xi Jinping, Lula da Silva y Nicolás Maduro.
Desde la Plaza Roja, Putin se jactó del desarrollo de la guerra. Aprovechando el aniversario de las ocho décadas desde la derrota del nazismo, elogió el rol de Rusia en la actual ofensiva en territorio ucraniano.
“Todo el país, la sociedad y el pueblo apoyan a los participantes en la operación militar especial”, proclamó el mandatario ruso desde el palco oficial. Con la presencia de 29 jefes de Estado extranjeros, el Kremlin recurrió nuevamente al tradicional fervor patriótico para proyectar fuerza tanto a nivel interno como internacional, y para ratificar su invasión militar a Ucrania.

Esta fecha reviste una especial significación para los rusos debido al huso horario: aunque la rendición de la Alemania nazi se firmó el 8 de mayo en Europa Central, en Moscú ya había comenzado el 9.
Durante el desfile realizado en la Plaza Roja, participaron más de 11.000 efectivos del ejército ruso, incluidos alrededor de 1.500 que han estado en combate en Ucrania, junto con contingentes militares de trece países aliados como China, Vietnam, Birmania y Egipto, según informó la agencia oficial TASS.
El evento fue presenciado por unos veinte jefes de Estado, entre ellos el ductadir chino Xi Jinping, el autoritario presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, cuya participación generó polémica a nivel global al ser vista como un gesto de respaldo a Moscú, y dictador venezolano Nicolás Maduro.

En la misma sintonía, el primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, asistió a pesar de la política de aislamiento que promueve la Unión Europea hacia Rusia. También estuvieron presentes el presidente serbio Aleksandar Vucic, así como representantes de países aliados y socios económicos de Rusia, como Cuba, Kazajistán y Vietnam.
Por primera vez, el desfile incluyó drones como los modelos Orlan, Lancet y Geran, empleados con frecuencia por las fuerzas rusas en ataques contra Ucrania. También se exhibió una variada muestra de armamento moderno, como los tanques T-90, misiles Iskander y los sistemas de defensa aérea S-400.
Por motivos de seguridad, las autoridades rusas suspendieron las conexiones móviles a Internet en Moscú, ante la posibilidad de eventuales ataques ucranianos.
Más noticias: