Una persona de cabello rubio y corto en un entorno de reunión, mirando hacia la derecha.
INTERNACIONALES

La Unión Europea dejará de importar gas y combustibles de Rusia a partir del 2027

La Comisión Europea anunció que pondrá fin a las importaciones de combustibles fósiles desde Rusia para así reducir su dependencia.

La presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen,descartó rotundamente la posibilidad de que Europa reanude la compra de combustibles fósiles rusos incluso después del fin de la guerra en Ucrania.

En un discurso ante el Parlamento Europeo en Estrasburgo, calificó esa opción como ''un error de dimensiones históricas'' y afirmó con contundencia: ''La era de los combustibles fósiles rusos en Europa está llegando a su fin''.

Esta declaración se produce en medio de un contexto internacional complejo, donde el presidente estadounidense Donald Trumpestá promoviendo un inminente acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania.

La Casa Blanca ha mostrado apertura a las narrativas del Kremlin, incluyendo las reclamaciones territoriales sobre Crimea y otras zonas ocupadas, lo que ha generado inquietudes sobre un posible regreso de la energía rusa al mercado europeo como parte de una negociación de alto nivel.

Un hombre de traje azul y corbata azul señala con el dedo índice hacia la cámara con un fondo de árboles desenfocados.
Esta decisión se da en el contexto de que el presidente Trump negocia un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia | La Derecha Diario

Rusia fue durante décadas el principal proveedor energético de la Unión Europea, pero esa relación colapsó tras la intensificación de la guerra en Ucrania con Moscú en febrero de 2022.

Desde entonces, la UE ha impuesto sanciones sin precedentes, incluyendo prohibiciones a las importaciones de carbón y petróleo transportado por mar. Sin embargo, aún persisten algunas brechas, como la compra de gas natural licuado (GNL), que incluso aumentó en volumen en 2024.

Según el Centro para la Investigación sobre Energía y Aire Limpio (CREA), las importaciones de GNL ruso por parte de la UE crecieron un 9% en 2024 respecto al año anterior, generando ingresos clave para el presupuesto ruso.

Francia,España y Bélgica fueron los principales compradores. Actualmente, Rusia depende de la UE para el 52% de sus ingresos por exportaciones de GNL.

Un hombre con traje gris y corbata negra mirando hacia abajo con expresión seria.
España, Bélgica y Francia ha sido los mayores compradores de energía rusa en los últimos años | La Derecha Diario

A pesar de los esfuerzos por reducir esta dependencia, en 2023 los Estados miembros gastaron 23.000 millones de euros en energía rusa, una cifra superior a la asistencia militar brindada a Ucrania.

En respuesta, la Comisión Europea presentó una hoja de ruta ambiciosa para eliminar completamente las compras de energía rusa, incluidos gas, petróleo por ductos y materiales nucleares, para finales de 2027.

Este plan contempla medidas legales para permitir a las empresas europeas romper contratos a largo plazo con proveedores rusos, invocando causas de ''fuerza mayor''.

Una persona sonriendo con banderas de varios países en el fondo.
La Unión Europea gastó más de 23 mil millones de euros en energía rusa en 2023 | La Derecha Diario

Muchas de estas relaciones contractuales funcionan bajo términos de ''tomar o pagar'', lo que podría conllevar sanciones financieras o disputas legales en tribunales internacionales. Las propuestas no requerirán unanimidad, como las sanciones, sino solo una mayoría cualificada del bloque, lo que podría facilitar su implementación.

A partir de junio, la Comisión Europea también propondrá una prohibición a la firma de nuevos contratos o compras puntuales (''spot'') de gas ruso antes de que finalice 2025. Además, exigirá a los países miembros que elaboren planes nacionales para sustituir el petróleo, el gas y el uranio ruso, así como otros materiales nucleares.

Aunque las importaciones de gas ruso cayeron del 45% en 2021 al 19% en 2024, y las de petróleo bajaron del 27% al 3%, más del 14% del uranio usado en la UE todavía proviene de Rusia. La Comisión considera que esta dependencia energética representa una amenaza tanto económica como estratégica, ya que financia el esfuerzo bélico del Kremlin.

Trabajadores con cascos y uniformes de seguridad manipulan grandes tuberías en un sitio de construcción al aire libre.
Von der Leyen acusó a Rusia de no ser un proveedor fiable | La Derecha Diario

Von der Leyen insistió en que la independencia energética es esencial para garantizar una paz justa y duradera. ''Rusia ha demostrado una y otra vez que no es un proveedor fiable'', afirmó, recordando cortes previos en el suministro ocurridos en 2006, 2009, 2014, 2021 y durante la guerra actual.

El comisario europeo de Energía, Dan Jørgensen, reiteró que incluso si se lograra un acuerdo de paz, sería un error volver a depender de Rusia. ''Desde febrero de 2022, hemos gastado más en comprar combustibles fósiles rusos que en apoyar militarmente a Ucrania. Eso no puede continuar'', advirtió.

El Kremlin ha criticado las medidas, argumentando que perjudican a Europa más que a Rusia. El portavoz Dmitry Peskov afirmó que ''Europa se está disparando en el pie'' al renunciar a una fuente energética barata y predecible, en favor de opciones más costosas, como el GNL estadounidense.

Un hombre de cabello canoso y bigote con expresión seria, vistiendo un traje oscuro y corbata, frente a un fondo verde con diseño.
El portavoz de Rusia señaló que esta sería un muy mala medida para Europa | La Derecha Diario

La Comisión Europea también planea medidas contra las ''flotas sombra'' utilizadas por Rusia para esquivar sanciones petroleras, así como gravámenes sobre el uranio enriquecido ruso.

Bruselas confía en que nuevos proyectos de GNL en Estados Unidos y Qatar, junto con la expansión de energías renovables y mejoras en eficiencia, permitirán sustituir completamente la energía rusa sin desestabilizar los precios.

➡️ Europa ➡️ Internacionales

Más noticias: