La imagen muestra una sesión en el Congreso de los Estados Unidos con personas trabajando y conversando, mientras se proyectan resultados de votación en la pantalla, destacando los números de votos a favor y en contra de diferentes partidos políticos.
INTERNACIONALES

El Congreso de EEUU aprobó una ley que exige identificación en las elecciones

El Congreso de los Estados Unidos aprobó el proyecto denominado ''SAVE Act'' que requiere que los votantes acrediten su identificación.

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el jueves la Ley para Salvaguardar la Elegibilidad del Votante Estadounidense (SAVE Act), una excelente propuesta respaldada por el expresidente Donald Trumpque exige prueba de ciudadanía para registrarse y votar en elecciones federales.

La votación fue de 220 votos a favor y 208 en contra, con el apoyo unánime de los republicanos presentes y cuatro demócratas.

El proyecto de ley fue presentado por el representante Chip Roy (republicano por Texas) y busca enmendar la Ley Nacional de Registro de Votantes, estableciendo que los estados deben verificar en persona la ciudadanía de quienes se registran para votar.

Un hombre calvo con traje y corbata azul claro está sentado en una sala de audiencias, mirando hacia un lado con expresión seria.
El republicano Chip Roy introdujo el proyecto de ley | La Derecha Diario

Además, la medida exige a los estados implementar programas para eliminar a inmigrantes indocumentados de los padrones electorales, e incluye disposiciones para que ciudadanos estadounidenses puedan demandar a funcionarios electorales que no cumplan con los requisitos de verificación de ciudadanía.

Roy afirmó que el objetivo del proyecto es restaurar la confianza pública en el sistema electoral: ''Para preservar esta república, debemos defender lo que significa poder votar en una elección estadounidense'', declaró.

También enfatizó que la ley es una respuesta directa a lo que los republicanos y la ciudadanía consideran una amenaza a la integridad electoral, especialmente tras lo que califican como "cuatro años de inmigración ilegal masiva bajo la administración Biden".

Personas votando en cabinas con una bandera de Estados Unidos de fondo.
El proyecto apunta a recuperar la confianza del votante en el sistema electoral | La Derecha Diario

La oposición demócrata criticó duramente el proyecto, argumentando que no hay evidencia de un problema sistémico de votación por parte de no ciudadanos en elecciones federales.

Recordaron que ya es ilegal que los no ciudadanos voten y que los registros electorales federales requieren que los votantes juren bajo pena de perjurio que son ciudadanos estadounidenses.

El representante demócrata Joe Morelle (Nueva York), miembro destacado del Comité de Administración de la Cámara, calificó incorrectamente la ley como “uno de los proyectos de ley de supresión de votantes más dañinos en la historia moderna”.

Señaló que ''grupos vulnerables'' como mujeres, personas de color y miembros del ejército podrían ser los más afectados, ya que no todos tienen fácil acceso a documentos de identificación.

Un hombre con traje y corbata sonríe frente a un edificio gubernamental con una bandera estadounidense a su lado.
Los demócratas criticaron duramente el acertado proyecto | La Derecha Diario

La representante demócrata Suzanne Bonamici (Oregón) añadió que los inmigrantes que intentan registrarse ilegalmente enfrentan fuertes penas, incluyendo deportación y hasta cinco años de prisión, por lo que tales casos son muy poco frecuentes.

Aunque el voto está regulado a nivel estatal, la SAVE Act llevaría al plano federal la exigencia de prueba de ciudadanía, uniformando los requisitos a nivel nacional. Actualmente, 36 estados solicitan algún tipo de identificación para votar, pero no todos exigen prueba documental de ciudadanía.

En el pasado, los tribunales han bloqueado leyes estatales que exigen prueba de ciudadanía para votar en elecciones federales, considerando que estas medidas pueden ser inconstitucionales o discriminatorias.

La ley también permitiría que ciudadanos demanden a funcionarios electorales que no implementen los controles establecidos, una disposición que podría abrir la puerta a litigios generalizados y disputas políticas durante el proceso electoral.

Una mujer con gafas y cabello corto habla frente a dos banderas de Estados Unidos.
Los demócratas argumentan que los inmigrantes ilegales que busquen votar ya enfrentan duras penas | La Derecha Diario

El futuro del proyecto en el Senado es incierto. Aunque el senador Mike Lee (republicano por Utah) presentó una versión complementaria del proyecto, se necesitan 60 votos para su aprobación, lo que implica que al menos algunos demócratas deben unirse a los 53 republicanos. Hasta el momento, la propuesta de Lee cuenta con 20 copatrocinadores, todos republicanos.

A pesar de la resistencia demócrata, encuestas recientes indican un amplio apoyo público a medidas similares. Según una encuesta de Gallup previa a las elecciones de 2024, el 84% de los encuestados apoya requerir identificación con foto para votar, y el 83% está a favor de exigir prueba de ciudadanía para registrarse por primera vez.

El proyecto gana relevancia en un año electoral en el que el Comité Nacional Republicano (RNC) ha priorizado la “integridad electoral” como uno de sus ejes centrales.

Trump ha sido un firme defensor del proyecto, organizando incluso una conferencia de prensa en Mar-a-Lago con el presidente de la Cámara, Mike Johnson, para reafirmar el respaldo del Partido Republicano a la SAVE Act.

Dos hombres de traje se dan la mano frente a varias banderas de Estados Unidos.
El presidente Trump dio un gran apoyo a la ley junto con Mike Johnson | La Derecha Diario
➡️ Estados Unidos ➡️ Internacionales

Más noticias: