
Cruces ilegales en la frontera de EEUU caen a su nivel más bajo en décadas
Las cifras actuales de detenciones son las más bajas desde en el año fiscal 2000, cuando iniciaron los registros.
La cantidad de inmigrantes ilegales que cruzan la frontera sur de Estados Unidos registró una drástica reducción durante los primeros meses de 2025, una tendencia que continúa tres meses después de que el gobierno del presidente Donald Trump implementara medidas migratorias más severas, según datos obtenidos por CBS News.
Los reportes iniciales indican que las cifras actuales de detenciones son las más bajas desde que la Patrulla Fronteriza comenzó a publicar datos mensuales en el año fiscal 2000. Estas estadísticas reflejan una caída significativa respecto a los niveles de cruces ilegales observados en años anteriores, especialmente durante la gestión del expresidente demócrata Joe Biden, conocido por abrir las fronteras del país.
Autoridades federales, especialistas en temas migratorios y gobiernos locales coinciden en que el endurecimiento de las políticas, sumado a la colaboración de otros países y a cambios en la dinámica migratoria regional, han influido en esta baja.

Datos internos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) revelan que la Patrulla Fronteriza registró aproximadamente 8.400 detenciones de inmigrantes que ingresaron de manera ilegal desde México en abril. Esta cifra representa un leve incremento en relación con las 7.200 aprehensiones contabilizadas en marzo de 2025.
La cantidad de detenidos en abril fue similar a la registrada en febrero, cuando se informaron 8.300 aprehensiones. CBS News destacó que estos niveles se ubican entre los más bajos desde que comenzaron los registros oficiales mensuales en el año fiscal 2000.
De acuerdo con los registros históricos de la Patrulla Fronteriza, la última vez que se promedió menos de 9.000 aprehensiones mensuales fue en la década de 1960.
En cambio, durante diciembre de 2023, bajo la presidencia de Joe Biden, se alcanzaron cifras récord de cruces ilegales, con un promedio diario de 8.000 aprehensiones y picos que superaron los 10.000 inmigrantes indocumentados procesados en una sola jornada.

Las medidas de Donald Trump
Desde su asunción, el gobierno de Donald Trump puso en marcha un conjunto de medidas inmigratorias con el objetivo de disminuir el ingreso ilegal y fortalecer la seguridad en la frontera. Entre estas acciones se encuentran:
- Restricciones casi absolutas al sistema de asilo.
- Implementación de deportaciones rápidas, sin necesidad de audiencias judiciales.
- Despliegue de miles de efectivos militares en la frontera sur para funciones de apoyo y control.
- Supresión de programas implementados por la administración Biden que facilitaban el ingreso de ciertos migrantes.
- Ampliación de los criterios que permiten al ICE efectuar arrestos y deportaciones.
Estas políticas, calificadas por la Casa Blanca como una respuesta directa a lo que el presidente Trump ha denominado una “invasión”, tienen como finalidad desalentar a los potenciales inmigrantes ilegales e incrementar la velocidad en los procedimientos de deportación.
Más noticias: