Un hombre con camisa blanca sonríe y levanta el pulgar en señal de aprobación.
INTERNACIONALES

La derecha consiguió una gran victoria en Singapur y reafirma la supremacía del PAP

El país del sudeste asiático es gobernado por el partido de derecha hace más de 60 años y gracias a esto ha logrado convertirse en una potencia económica.

El Partido de Acción Popular (PAP), liderado por el primer ministro Lawrence Wong,obtuvo una victoria contundente en las elecciones generales celebradas el pasado sábado en Singapur, al conseguir 87 de los 97 escaños parlamentarios.

La oposición, encabezada por el Partido de los Trabajadores (WP), mantuvo sus 10 escaños logrados en 2020. Esta victoria reafirma el dominio del PAP, que ha gobernado el país desde su independencia en 1965, y fortalece la posición de Wong, quien asumió el cargo tras la salida de Lee Hsien Loong.

Con aproximadamente el 66% del voto popular, el PAP mejoró su desempeño respecto al 61% obtenido hace cinco años. Para muchos analistas, estos resultados reflejan la confianza de los ciudadanos en la estabilidad política y económica que ofrece el PAP, incluso frente a desafíos crecientes como el aumento del costo de vida, una de las principales preocupaciones del electorado.

Un hombre con traje oscuro y corbata a rayas sostiene un documento rojo y un cuaderno mientras levanta la mano frente a una bandera.
Lawrence Wong fortalece su posición, consiguiendo 87 de los 97 escaños posibles | La Derecha Diario

A pesar de la presión popular por medidas populistas, como la reducción del impuesto sobre bienes y servicios (GST), el PAP se mantuvo firme en su enfoque fiscal, reforzando su mensaje de gobernabilidad responsable.

Para paliar los efectos de la inflación, el gobierno de Wong implementó ayudas sociales dirigidas a los sectores de bajos ingresos, como subsidios para alimentos, servicios públicos y electrodomésticos ecológicos.

Además, se destinaron cerca de 1.000 millones de dólares en nuevos subsidios tras un superávit fiscal de 4.900 millones en 2024. Sin embargo, la magnitud del superávit generó dudas entre los votantes sobre la necesidad de mantener la subida del GST.

Un hombre de cabello canoso y traje oscuro con corbata roja habla en un evento con fondo azul.
Wong asumió el cargo que dejó el ex primer ministro Lee Hsien Loong | La Derecha Diario

La gestión económica continúa siendo uno de los principales activos del PAP. Singapur es considerado un centro financiero global, con un PBI per cápita que ha crecido de 500 dólares en 1965 a más de 93.000 dólares en 2024.

Su sistema de transporte público es ejemplar y su baja tasa de criminalidad genera una fuerte sensación de seguridad ciudadana. Aun así, la vida en la ciudad-estado es cara, y los costos de la vivienda y los automóviles, los más altos del mundo, afectan de forma moderada al bolsillo de los ciudadanos.

Las elecciones también estuvieron marcadas por el debate sobre el sistema electoral y la representación. El sistema mixto de circunscripciones individuales y circunscripciones de representación grupal (GRC), obliga a votar por equipos de candidatos, uno de los cuales debe pertenecer a una minoría étnica.

Si bien es claro que este mecanismo garantiza la diversidad, algunos críticos lo ven como una forma de introducir candidatos nuevos del PAP con mayor facilidad, diluyendo la competencia electoral.

Una ciudad moderna con rascacielos iluminados al anochecer reflejándose en el agua.
Singapur es un ejemplo en materia económica a nivel mundial | La Derecha Diario

Pese a las críticas, más de 2,63 millones de singapurenses acudieron a las urnas en un proceso donde el voto es obligatorio. Una de las sorpresas fue la decisión del WP de no disputar una circunscripción GRC, lo que permitió al PAP asegurar esos cinco escaños por "walkover", sin necesidad de votación.

En la política de Singapur, un "walkover" ocurre cuando un partido político gana una circunscripción sin oposición, es decir, ningún otro partido presenta candidatos. Esto significa que no se realiza votación y los escaños se adjudican automáticamente al partido que compite. 

El nuevo gobierno liderado por Lawrence Wong representa a la llamada generación 4G de dirigentes, quienes tienen la compleja tarea de mantener la eficacia del modelo singapurense, al tiempo que se adaptan a una ciudadanía más exigente y educada.

Un hombre con camisa azul claro y gafas sonríe mientras está sentado en una mesa con las manos entrelazadas en un entorno moderno con ventanas grandes y vegetación al fondo.
Wong representa una nueva generación de líderes para Singapur | La Derecha Diario

Wong, de 52 años, ha sido bien valorado por su gestión como copresidente del comité contra el COVID-19, pero ahora enfrenta el reto de convencer a la población de que puede liderar con la misma eficacia que sus predecesores, especialmente en una era post-Lee Kuan Yew, el fundador de la nación moderna.

El país, aunque exitoso en términos económicos y reconocido por su baja corrupción, también ha mostrado un gran desempeño en el plano de la seguridad. Las protestas públicas requieren permisos especiales, y su pueden conllevar sanciones, como ocurrió con un activista que mostró una pancarta con una carita sonriente.

En respuesta a los resultados, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, felicitó a Singapur y reafirmó la alianza estratégica entre ambos países, destacando la importancia de su colaboración en el Indo-Pacífico.

Un hombre en traje azul con corbata roja gesticula mientras habla frente a un micrófono con una bandera de Estados Unidos de fondo.
El secretario de Estado de los Estados Unidos felicitó a Wong por su victoria | La Derecha Diario
➡️ Internacionales

Más noticias: