Un castillo iluminado se refleja en el agua con la bandera de Venezuela de fondo.
INTERNACIONALES

Disney despedirá a varios empleados venezolanos tras un fallo de la Corte Suprema

La compañía cinematográfica anunció que dará por terminados los contratos de los empleados venezolanos que es encuentran en el régimen de protección temporal.

La compañía Walt Disney (NYSE: DIS) ha informado que despedirá a un grupo de empleados en Florida que actualmente se encuentran bajo el estatus de Protección Temporal (TPS), tras un reciente fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos.

Según reportó Bloomberg, Disney notificó a unos 45 trabajadores venezolanos que serán puestos en licencia no remunerada de 30 días a partir del 20 de mayo. Si no logran obtener una nueva autorización de trabajo dentro de ese período, sus contratos serán terminados.

Esta decisión se produce como consecuencia directa de un fallo de la Corte Suprema emitido el lunes, que permite a la administración del presidente Donald Trump revocar el estatus de protección para aproximadamente 350.000 venezolanos que residen en el país. La medida judicial elimina una orden previa de un tribunal inferior que había bloqueado la intención de poner fin a las protecciones migratorias.

Un castillo de cuento de hadas con torres azules y doradas bajo un cielo despejado.
Disney licenciará como mínimo a 45 empleados venezolanos | La Derecha Diario

Disney, en un comunicado enviado por correo electrónico a los empleados afectados, afirmó estar evaluando la complejidad del caso y aseguró que la licencia otorgada incluye el mantenimiento de beneficios, con el fin de cumplir con las leyes migratorias mientras se encuentran soluciones.

La empresa señaló que sus equipos de recursos humanos y legales están colaborando activamente con los trabajadores para apoyarles durante este proceso incierto.

Un portavoz de Disney explicó que la compañía está comprometida con el bienestar de todos sus empleados, en especial aquellos que se ven afectados por cambios en la política migratoria. Esta postura subraya la intención de la empresa de actuar con responsabilidad mientras se ajusta a los requerimientos legales.

El estatus de TPS fue creado en los años 90 para proteger a ciudadanos de países considerados inseguros para regresar, permitiéndoles permanecer en Estados Unidos con permisos de trabajo válidos.

Un hombre de traje oscuro señala con el dedo hacia adelante con una expresión seria, con un fondo de banderas desenfocadas.
La Corte Suprema habilitó a la administración Trump a revocar el estatus de protección temporal a alrededor de 350.000 venezolanos | La Derecha Diario

En 2021, el gobierno de Joe Bidenamplió esta protección a los venezolanos que huían de la crisis económica y política en su país, otorgándoles estatus legal temporal en el país.

La reciente sentencia del Tribunal Supremo permite que la administración Trump (la cual ha retomado fuerza política de cara a las próximas elecciones) revoque esta protección. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, argumentó en febrero que mantener el TPS para ciertos grupos de venezolanos no respondía al interés nacional.

En marzo, el juez Edward Chen, del Tribunal de Distrito del Norte de California, se pronunció a favor de mantener temporalmente las protecciones, considerando que su abrupto final podría estar basado en estereotipos negativos.

Una mujer de cabello largo y oscuro habla frente a un micrófono con banderas de fondo.
Kristi Noem criticó la aplicación del estatus de protección temporal para ciertos individuos | La Derecha Diario

Durante el gobierno de Trump, a pesar de haber aplicado severas sanciones al régimen de Nicolás Maduro,no se había otorgado TPS a los venezolanos. Sin embargo, en enero de 2021 se creó el programa Deferred Enforced Departure para evitar deportaciones por un periodo limitado de 18 meses, aunque este no ofrecía la misma estabilidad que el TPS.

La decisión de Disney se enmarca dentro del impacto más amplio que tendrá esta reversión del TPS sobre miles de trabajadores venezolanos en Estados Unidos.

➡️ Estados Unidos ➡️ Internacionales

Más noticias: