Joe Biden
INTERNACIONALES

El expresidente demócrata Joe Biden, tiene un agresivo cáncer de próstata

El exmandatario estadounidense había sido sometido a un examen de salud en el cual se le encontró un nódulo maligno en la próstata.

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha sido diagnosticado con una forma agresiva de cáncer de próstata, según confirmó este domingo su oficina personal mediante un comunicado oficial.

La enfermedad, detectada tras una serie de síntomas urinarios crecientes, fue descubierta durante un examen físico reciente en el que los médicos identificaron un pequeño nódulo en la próstata.

Los análisis posteriores confirmaron que Biden padece un cáncer caracterizado por una puntuación de Gleason de 9 (Grupo de Grado 5), lo que indica una de las formas más agresivas de esta enfermedad. Además, se informó que el cáncer ha hecho metástasis en los huesos, lo que complica el pronóstico clínico.

La metástasis ósea implica que las células cancerosas han migrado más allá de la próstata y han invadido el tejido óseo, lo que puede provocar dolor, debilidad y un mayor riesgo de fracturas.

Un hombre de cabello canoso y traje oscuro con corbata azul está de pie frente a un fondo azul.
En adición al diagnóstico inicial, el tumor presenta metástasis en los huesos | La Derecha Diario

A pesar de la gravedad del diagnóstico, el comunicado señala que el tipo de cáncer es ''hormono-sensible'', lo que significa que responde a terapias hormonales. Este aspecto ofrece un margen importante para el tratamiento, ya que existen protocolos médicos eficaces para este tipo de cáncer, como la terapia de deprivación androgénica (ADT), que busca reducir o bloquear la acción de las hormonas masculinas que estimulan el crecimiento del tumor.

También se podrían considerar tratamientos adicionales como quimioterapia, radioterapia dirigida a los huesos afectados, o nuevos fármacos como inhibidores de PARP y terapias dirigidas.

Biden, de 82 años, y su familia están actualmente evaluando las opciones de tratamiento junto con su equipo médico. Se desconoce si el expresidente requerirá hospitalización inmediata o si optará por un régimen ambulatorio.

Una mano con guante morado ajusta una bolsa de solución salina en un soporte de suero en un entorno médico.
El expresidente se encuentra evaluando distintas opciones de tratamiento | La Derecha Diario

Su historial médico siempre ha sido objeto de atención pública, especialmente considerando su edad y su participación reciente en la vida política nacional e internacional.

El diagnóstico genera una ola de preocupación entre sus simpatizantes, especialmente en un contexto donde Biden sigue siendo una figura influyente dentro del Partido Demócrata. Aunque ya no ocupa la presidencia, su estado de salud continúa teniendo un impacto simbólico y político.

Los expertos médicos subrayan que el tratamiento precoz y la supervisión constante son claves para controlar este tipo de cáncer, incluso en etapas avanzadas. Sin embargo, la presencia de metástasis complica el panorama a largo plazo y convierte la situación en un desafío médico significativo.

La oficina de Biden agradeció las muestras de apoyo recibidas y aseguró que se mantendrán informaciones regulares sobre su evolución clínica en las próximas semanas. Mientras tanto, el expresidente continúa descansando en compañía de su familia mientras considera los siguientes pasos en su tratamiento.

Joe Biden
Aunque el cáncer es agresivo, el mismo es altamente tratable | La Derecha Diario
➡️ Estados Unidos ➡️ Internacionales

Más noticias: