Un hombre de cabello rubio y corbata roja sostiene un cartel grande con una lista de países y porcentajes, mientras habla frente a un micrófono.
INTERNACIONALES

La economía estadounidense creció más de lo esperado en el segundo trimestre

Contrario a lo que muchos expertos vaticinaban, la economía estadounidense ha crecido más de lo esperado y se ha registrado una baja en la inflación.

El Departamento de Comercio informó este miércoles que la economía estadounidense creció a un ritmo mucho más fuerte de lo esperado en el segundo semestre, impulsada por un repunte en el gasto de los hogares y un ajuste en la balanza comercial gracias a las políticas arancelarias de Trump. 

El producto interno bruto (PIB), que representa la suma de la actividad de bienes y servicios en toda la vasta economía estadounidense, aumentó un 3% durante el período de abril a junio, según cifras ajustadas por estacionalidad e inflación.

Los economistas esperaban un crecimiento del 2% de abril a junio, por lo que un aumento del 3% representa un ritmo mucho más fuerte de lo esperado

Mujer de pie en el pasillo de una tienda rodeada de estantes llenos de juguetes y cascos de bicicleta
La economía estadounidense repuntó en el segundo trimestre. | La Derecha Diario

Los números que ilusionan a la Casa Blanca

El gasto del consumidor aumentó un 1,4% en el segundo trimestre, por encima del 0,5% del período anterior. Aunque las exportaciones cayeron un 1,8% durante el trimestre, las importaciones se redujeron en un 30,3%, revirtiendo el aumento del 37,9% del primer trimestre.

El informe del PIB también muestra solidez en áreas clave de la economía, además de señales de que la inflación heredada del gobierno de Biden está disminuyendo, aunque no ha sido completamente erradicada. 

Así, el índice de precios de gastos de consumo personal (PCE), la medida de inflación preferida por la Reserva Federal, mostró un aumento del 2,1% en el trimestre, apenas por encima del objetivo del 2% del banco central. Excluyendo los precios volátiles de alimentos y energía, la llamada inflación PCE aumentó un 2,5%, muy por debajo del 3,5% en el primer trimestre.

Hombre de cabello rubio y corbata roja sostiene un documento abierto con una firma grande, al fondo hay una bandera de Estados Unidos.
Trump firma la orden ejecutiva que marca el cambio de política comercial de Estados Unidos. | La Derecha Diario

La política comercial de Trump ya es un éxito

"La narrativa anti-Trump ha sido que vamos a tener una recesión o una depresión por los aranceles, que harán subir los precios y provocarán una huida del consumo," dijo Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca.

El período reportado este miércoles incluye el pasado 2 de abril, cuando Trump anunció el "Día de la Liberación", en el que impuso nuevos aranceles y reconfiguró el comercio mundial.

Las empresas erróneamente buscaron anticiparse a estos aranceles y se apresuraron a traer bienes extranjeros, lo que causó una caída del PIB en los meses de enero a marzo, ya que las importaciones se restan en el cálculo del mismo. 

No obstante, durante los últimos tres meses, Trump ha inclinado la balanza comercial de vuelta a favor de los Estados Unidos, cerrando acuerdos comerciales con líderes mundiales que ayudan a pagar los enormes recortes de impuestos que firmó como ley el pasado 4 de julio.

Grúa portuaria levantando un contenedor de la empresa Maersk junto a otros contenedores apilados de diferentes compañías
Los importadores se apresuraron a traer los bienes extranjeros. | La Derecha Diario

La FED se niega a bajar las tasas

En sus redes sociales, el presidente, además de celebrar las buenas noticias económicas, respondió al informe del PIB con un nuevo pedido a la Reserva Federal para que reduzca las tasas de interés, algo que el actual comisionado Jerome Powell se niega a hacer. 

"PIB 2T ACABA DE SALIR: ¡3%, MUCHO MEJOR DE LO ESPERADO! ‘Demasiado tarde Powell’ DEBE AHORA BAJAR LA TASA. ¡No hay inflación! ¡Dejen que la gente compre y refinancie sus casas!", sentenció Trump. 

En efecto, la Reserva Federal se reunió esta tarde e inexplicablemente decidió mantener su tasa de interés de referencia en el rango de 4,25%-4,5%, no siendo modificado este número desde diciembre.

Dos hombres con casco de seguridad y traje conversan en el interior de una construcción
Trump se reúne con Powell en el nuevo edificio en construcción de la entidad financiera. | La Derecha Diario
➡️ Estados Unidos ➡️ Internacionales

Más noticias: