
El Gobierno de Trump sancionó al autoritario juez brasileño Alexandre de Moraes
Se lo señala por autorizar detenciones preventivas arbitrarias y restringir la libertad de expresión.
El Gobierno de Donald Trump impuso sanciones contra el autoritario juez del Supremo Tribunal Federal de Brasil, Alexandre de Moraes, a quien se lo señala por ordenar detenciones preventivas sin justificación y de restringir la libertad de expresión.
De Moraes está al frente de una persecución política contra el presidente brasileño Jair Bolsonaro, investigado por presuntamente organizar un supuesto "intento de golpe de Estado".
El presidente estadounidense, Donald Trump, ya había relacionado la posibilidad de aplicar nuevos aranceles a Brasil con lo que calificó como una “caza de brujas” contra su aliado conservador. La sanción se anunció poco después de que el secretario de Estado, Marco Rubio, expresara en junio que Washington evaluaba tomar medidas contra De Moraes.

Alexandre de Moraes fue sancionado bajo la Ley Global Magnitsky, una normativa que faculta a Estados Unidos a aplicar sanciones financieras contra ciudadanos extranjeros involucrados en actos de corrupción o violaciones a los derechos humanos.
Las sanciones aplicadas a Alexandre de Moraes incluyen el congelamiento de sus activos e intereses dentro de la jurisdicción estadounidense, así como la prohibición para que ciudadanos de Estados Unidos realicen cualquier tipo de transacción financiera o comercial con él.
“Moraes ha investigado, perseguido y reprimido a quienes han participado en discursos que están protegidos por la Constitución de Estados Unidos, sometiendo repetidamente a las víctimas a largas detenciones preventivas sin presentar cargos”, señaló el Departamento del Tesoro en un comunicado oficial.
En una de sus últimas decisiones, Moraes ordenó al expresidente Jair Bolsonaro el uso de una tobillera electrónica y le prohibió el acceso a redes sociales. Además, se le prohibió dar entrevistas a los medios de comunicación, hablar con su propio hijo, Eduardo Bolsonaro, tener diálogo con diplomáticos extranjeros o acercarse a embajadas de otros países.

El mensaje de Scott Bessent
En su cuenta de X, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, anunció la medida: "Hoy, el Tesoro está sancionando al juez del Supremo Tribunal Federal de Brasil, Alexandre de Moraes, quien ha utilizado su cargo para autorizar detenciones preventivas arbitrarias y suprimir la libertad de expresión".
"Alexandre de Moraes es responsable de una campaña represiva de censura, detenciones arbitrarias que violan los derechos humanos y procesamientos politizados, incluso contra el expresidente Jair Bolsonaro", explicó Bessent.
Y cerró con una dura advertencia: "El Tesoro seguirá exigiendo cuentas a quienes amenacen los intereses estadounidenses y a quienes impongan límites a nuestras libertades".
Más noticias: