Donald Trump
INTERNACIONALES

Se derrumba la inflación en Estados Unidos gracias al liderazgo de Trump

El índice de precios al consumidor mostró una significativa caída gracias a las políticas económicas llevadas a cabo por el gobierno republicano.

El informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a marzo mostró una desaceleración significativa de la inflación en Estados Unidos, siendo esta una gran señal alentadora. 

La incertidumbre tras la reciente ola de aranceles impulsada por la guerra comercial iniciada por China, parecen disiparse a medida que dichas medidas comerciales comienzan a surtir efecto. 

Según los datos de la Oficina de Estadísticas Laborales, el IPC aumentó un 2,4% en comparación con el mismo mes del año anterior, por debajo del 2,8% registrado en febrero y superando las expectativas de los economistas, que preveían un alza del 2,5%. En términos mensuales, los precios cayeron un 0,1%, la primera disminución desde mayo de 2020, en contraste con el aumento del 0,2% del mes anterior.

Carrito de compras con las letras CPI y una flecha verde descendente en el fondo.
El IPC estadounidense volvió a caer por segundo mes consecutivo | La Derecha Diario

En cuanto al IPC subyacente (o núcleo), que excluye alimentos y energía por su volatilidad, los precios aumentaron un 0,1% mensual, menos que el 0,2% de febrero y por debajo de las expectativas del 0,3%. A nivel interanual, los precios subyacentes aumentaron un 2,8%, la menor alza desde marzo de 2021.

Este fue el segundo mes consecutivo de desaceleración tanto en la inflación general como en la subyacente, lo que inicialmente fue bien recibido por los mercados. 

El mandatario anunció recientemente un paquete de aranceles que incluye un impuesto general del 10% sobre la mayoría de los productos importados, vigente desde el pasado fin de semana.

Aunque se decretó una pausa de 90 días para algunos aranceles recíprocos, el aumento a un 125% de los aranceles sobre productos chinos entró en vigor de inmediato, bajo el correcto argumento de que China ha demostrado una "falta de respeto" hacia los mercados globales.

Un hombre en traje oscuro está sentado detrás de una mesa adornada con un arreglo de flores coloridas, hablando en un entorno formal.
China impuso demenciales barreras comerciales a los Estados Unidos | La Derecha Diario

Además, se mantienen aranceles específicos sobre industrias clave como el acero, aluminio y el sector automotor, así como medidas adicionales dirigidas a México y Canadá en relación con el tráfico de fentanilo.

El presidente Trump defendió su política enérgicamente, declarando el 2 de abril como el "Día de la Liberación", marcando el comienzo de su estrategia para "revivir la industria estadounidense". En sus palabras, esta fecha "será recordada para siempre como el día en que se recuperó el destino de Estados Unidos".

La Reserva Federal, por su parte, ha adoptado una postura de cautela. El presidente de la FED, Jerome Powell, declaró que "es demasiado pronto para determinar el camino apropiado para la política monetaria", subrayando que los aranceles probablemente generen alzas temporales en la inflación, aunque no descarta efectos más duraderos.

Un hombre de traje y corbata habla en un podio con banderas de fondo.
La Reserva Federal se ha mantenido cauta frente a la baja de la inflación | La Derecha Diario
➡️ Estados Unidos ➡️ Internacionales

Más noticias: