
El Gobierno británico trasladó en secreto a 18.500 inmigrantes afganos al Reino Unido
La operación fue financiada con fondos públicos por un monto total de 7.000 millones de libras esterlinas.
El gobierno británico llevó a cabo en secreto una operación aérea que costó alrededor de 7.000 millones de libras para trasladar a 18.500 inmigrantes afganos al Reino Unido, tras el retorno de los talibanes al poder en 2021, según reveló el Daily Mail.
Esta masiva misión salió a la luz recién ahora, luego de una disputa judicial que se prolongó durante dos años y que permitió levantar la orden que mantenía el caso bajo estricta confidencialidad.
Según el argumento del gobierno, el objetivo principal de la misión fue salvaguardar a afganos que habían colaborado con las fuerzas armadas, diplomáticos y organizaciones humanitarias británicas, además de proteger a familias e individuos que corrían riesgo de represalias por parte del nuevo régimen talibán, luego de una filtración masiva de datos.
La operación requirió una compleja coordinación logística, con numerosos vuelos programados para asegurar el traslado seguro de miles de personas que escapaban del país en un contexto de extrema urgencia y peligro.

Autoridades gubernamentales confirmaron que el puente aéreo fue financiado con fondos públicos por un monto total de 7.000 millones de libras esterlinas, cifra que no había sido revelada anteriormente debido al carácter reservado de la misión.
El ministro de Defensa británico, John Healey, explicó que la operación ocurrió luego de un "grave error administrativo" cometido por un funcionario no identificado del Ministerio de Defensa, que filtró una hoja de cálculo a través de un correo electrónico, utilizando canales no autorizados por el gobierno, a comienzos de 2022.
Dicho archivo contenía información sensible sobre 18.714 ciudadanos afganos que intentaban postularse a un programa del gobierno británico, diseñado para asistir a quienes colaboraron o trabajaron junto a las fuerzas del Reino Unido en Afganistán durante el conflicto contra los talibanes entre 2001 y 2021.

Recién en agosto de 2023 el Ministerio de Defensa tomó conocimiento de la filtración, luego de que fragmentos de la base de datos fueran publicados en Facebook, según reportaron medios británicos.
La filtración implicó la exposición de información identificatoria de afganos que habían apoyado los esfuerzos británicos contra el terrorismo y contribuido a la estabilidad y seguridad regional.
Desde la caída de Kabul en agosto de 2021, unas 36.000 personas de nacionalidad afgana han sido reasentadas en el Reino Unido mediante distintos programas de reubicación, de acuerdo con cifras oficiales del Ministerio de Defensa.
No obstante, la reciente difusión de los detalles ha reavivado el debate sobre la transparencia del Ejecutivo, el enorme costo económico involucrado y la llegada de nuevos inmigrantes ilegales al país.
Más noticias: